#CD #ORQUESTAL – Femina Feminae (Marta Urzaiz & Gerard Pastor)

VALORACIÓN
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩

Lo conocí y lo felicité por su enfoque barroco vivaldiano en la banda sonora de Jean François o el Sentit de la Vida (2018), y hace poco más de un año, pude gozarde su estupendo acercamiento al neoclasicismo de John Williams en el film Barcelona 1714. Y este 2020, el compositor y pianista Gerard Pastor ha reconducido sus inquietudes musicales hacia los únicos instrumentos a los que tenía acceso durante el confinamiento de la pasada primavera por la Covid19: su piano, y el clarinete de Marta Urzaiz. Y de esas inquietudes y un notable trabajo de producción y grabación nace Femina Feminae, proyecto del que hablamos hace pocos días en nuestro último editorial, formado por dos obras inéditas y totalmente frescas para piano y clarinete. La primera, homónima, está estructurada en 8 movimientos, describiendo en cada uno la esencia de un cuadro pintado por una mujer, o inspirado en ella. Mientras que en la segunda, Danses Imaginàries (Danzas Imaginarias), sus 4 movimientos orientados a las 4 estaciones del año transpiran un carácter más popular y expresivo.

Como una referencia clara al impaso del tiempo, sea en el instante de un cuadro, sea en el instante de confinamiento total como sociedad que vivimos en marzo de 2020, el primer movimiento de Femina Feminae “Bergère Nue Couchée” empieza con el suave piano de Pastor a modo de reloj anodino pero bello al mismo tiempo, con claras reminiscencias a las tesituras de Claude Debussy. Al poco, el clarinete de Urzaiz se superpone al reloj del piano, y siguiéndolo, evoluciona una suave melodía que marca el tono deliberadamente impresionista de esta obra, un bello inicio debussyano que se vuelve más vivo en el segundo movimiento, “Dídac i Núria”, y que tiene su cúspide en el quinto, “Paseo a orillas del mar”, mi favorito del CD. Sin duda Femina Feminae es una obra bellísima y muy personal, con una impecable y orgánica Marta Urzaiz al clarinete, haciéndose suyo el espíritu y el protagonismo de una obra donde Gerard Pastor al piano sabe actuar de maestro de ceremonias impresionista. El tic-toc de reloj al piano vuelve, más apagado, en el movimiento más longevo de la obra, Mordesken, mientras intenta escapar de su propia desazón al tiempo que el clarinete se interna en los territorios más emocionales, para culminar ambos en un final luminoso donde la ensoñación de su título, “Der Traum”, sirve como válvula de escape impresionista donde clarinete y piano juegan a (per)seguirse melódicamente, pasándose tonalidades y protagonismos melódicos constantemente durante esos brillantes y deliciosos dos minutos finales.

Marta Urzaiz y Gerard Pastor

Y en alto contraste con lo que acabamos de escuchar, el expresionismo invade ahora la segunda mitad del CD con las Danses Imaginàries, donde Pastor explora no tanto la dramaturgia del clarinete como sus posibilidades interpretativas, posibilidades que Urzaiz ejecuta con nota. Ritmos de amalgama, disonancias, y ese neoclasicismo tan propio de Ígor Stravinsky o, en terrenos menos eruditos, John Williams, pueblan estas danzas ya desde su inicio con la “Dansa de tardor” pero sobretodo en la compleja “Dansa de primavera” y que, lejos de ser el punto álgido, se remata con tesituras cercanas a Aram Khachaturian en el frenético y valiente final que es la “Dansa d’estiu”. Todo un crescendo sin tregua que remata un CD de gran empaque y que empezaba con un hermoso reloj debussyano 30 minutos atrás con el comienzo de Femina Feminae. 30 minutos de gran luz y gran calidad compositiva e interpretativa que pasan en un suspiro (incluso quizá demasiado rápido, dejando al oyente con ganas de mucho más), y donde Gerard Pastor y Marta Urzaiz demuestran un saboir faire muy, pero que muy prometedor.

Valoración: ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Álbum: FEMINA FEMINAE
Grupo/Año: MARTA URZAIZ y GERARD PASTOR (2020)
Estilo: CLÁSICA / DÚO PIANO + CLARINETE

Composición
Producción
Interpretación
Interpelación

Duración
Ordenación


Canción Top:
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩

Paseo a Orillas del Mar

Deja un comentario