Terrormolins 2020 (2): Las 12 horas y más

PELÍCULAS COMENTADAS
Resin
Dark Stories
Sky Sharks
Fried Barry
Come True
✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩

Este año 2020, las clásicas 12 horas de Terrormolins corrían todo el peligro de ser algo propio del recuerdo de ediciones pasadas. Y es que con el Covid obligando a celebrar el certamen enteramente online via Filmin del 30 al 22 de noviembre, mediante streaming. Pero nada más lejos de la realidad, y es que el ingenioso staff del festival ideó una jornada nocturna entera de 12 horas en las que, mediante su canal de Youtube, se celebraría un directo durante toda la noche del pasado sábado 14 de noviembre con entrevistas y mesas redondas, y donde se dejaría un tiempo sincronizado para, quien estuviera conectado, viera a través de Filmin la película acordada a esa hora. Sí, suena raro, pero fue una noche de lo más divertida, aunque empezó con un tropiezo gigante: la primera película, la genial Come True, quedaba excluida in extremis del catálogo de Filmin ese mismo día, pasando a ser la irregular Resin la película que daba el pistoletazo de salida a estas primeras 12 horas virtuales de la historia de los festivales. Nosotros no aguantamos hasta el final, perdiéndonos Josstisi de Carreró, pero reseñaremos brevemente las otras 4 películas, con el bonus de la eliminada Come True y las otras 3 joyas de Terrormolins que también estuvieron este mismo Sitges 2020, y nos encantaron: Historia de lo Oculto y The Night, y The Queen of the Black Magic.

Resin

Una familia vive al estilo ermitaño en el extremo de la península danesa, alejada de todo y en un extremismo vital que huye de las comodidades de la civilización. Sin embargo, cuando la salud de la madre empiece a peligrar fuertemente debido a su segundo embarazo, su hija empezará a cuestionarse ese modo de vida, el único que conoce. Aunque potente en su forma, esta película danesa se pierde en su propia pretenciosidad y acaba siendo un espejismo de lo que pretendía ser.

Dark Stories

Originalmente una TV movie, la francesa Dark Stories pretende devolver ese formato episódico tan típico de los años 90 donde historias de terror todo tipo desfilarán, contadas por una ama de casa secuestrada por un niño diabólico que las escuchará y hará de hilo conductor que se rematará con un elocuente final. Sin muchas pretensiones, la película es hablada en inglés y francés a la vez (mareando al respectable de las 12 horas pues la parte en inglés no estaba subtitulada), y sus 90 minutos no pasarán a la historia, pero tampoco decae. Pretende entretener, y lo consigue, que es lo importante. Lo mejor de todo es su banda sonora, luminosa y variada como casi nunca sucede en filmes de género. Obra de Jesper Kyd, compositor famoso por la saga de videojuegos Assassin’s Creed.

Sky Sharks

Tiburones voladores que lanzan misiles y son pilotados por zombies nazis. ¿Hace falta añadir algo más para saber que estamos ante la frikada del año? Sí, que encima es producción alemana. Sangre, desnudos femeninos gratuitos, muchas armas y explosiones, y esa cutrez bien hecha del cine de zombies de esas de aplaudir. Tiene pocas secuencias de acción, pero las que tiene, son bastante memorables; ah, y encima, contra todo pronóstico, se atreve a ser coherente y profunda (para lo que hay entre manos, entendámonos) en argumento. Para estar esperándola desde 2014, cuando se publicó el primer teaser, las expectativas quedaron bien saciadas.

Fried Barry

Y por si alguien se había quedado con ganas de algo más bizarro y gamberro, llegaba Fried Barry. Una ida de olla sudafricana que vierte todas sus cartas en el enorme carisma de su protagonista, un perturbador Gary Green. ¿La premisa? Seguiremos durante 2 días a Barry, un yonqui de Ciudad del Cabo que es abducido por extraterrestres y que se convertirá en un pasajero de sí mismo mientras el alienígena que ha entrado en él mediante una sonda MUY incómoda va a alucinar con el universo decrépito que se abrirá ante él. Aunque su primera hora es espléndida, va perdiendo algo de fuelle y sus 100 minutos se hacen algo largos, pero esta antítesis de lo que sería Bliss, vista en Terrormolins el año pasado, es digna de ver, y más en las 12 horas.

Come True

Onírico (en todos los sentidos) filme canadiense de terror sobre los trastornos del sueño, el subconsciente y los terrores más primarios del ser humano, donde una chica de instituto (espléndida Julia Sarah Stone, que con sólo 23 años sabe cargarse a los hombros todo el peso del film) se someterá a un experimento sobre el sueño, que desencadenará un puzzle absorvente como pocos. Enigmática, absorvente, tenebrosa y sorprendente hasta el plano final (aunque quizá peca de querer tener a toda costa un final a lo Shyamalan), su inacción frenética (sic) al modo del también canadiense David Cronenberg hace de Come True, escrita, dirigida por Anthony Scott Burns, una de las sensaciones del año por méritos propios. Toda una lástima que no pudiera abrir las 12 horas como estaba previsto.

Deja un comentario