Sesión 3
- THE HITCHICKER (Australia, 2018): 3 chicas deciden recoger en autostop a otra chica de aspecto misterioso. Cuando hagan parada en un bar de carretera, todo saldrá a la luz, pero no como uno se piensa… Interesante giro en un corto de temática femenina (que no feminista), pero el bajo nivel actoral merma la calidad final del film.
- ACQUARIO (Italia, 2020): Con una primera parte magistral rodada bajo el agua, es una pena que este corto sobre un asesino de masas tenga un desenlace tan descafeinado y alargado hasta unos innecesarios 15 minutos.
- REMBOBINE (Canadá, 2019): genial cortometraje de 8 minutos donde un viejo radiocassette hará de conexión astral entre un nieto y su abuelo enfermo; preciosa fábula fantástica que deja un gran sabor de boca.
- MÉLOPÉE (Canadá, 2019): Las vacaciones en la playa de tres amigos se verán truncadas por una atmósfera muy lovecraftiana sobre “algo” que hay en el mar. Eso sí, sorprende su tono intimista y metafórico que deja entrever que hay “algo más” en el “algo más”. Muy interesante, aunque quizá demasiado largo, 18 minutos.
- MOMMA, DON’T GO (USA, 2020): una chica se ve sobrepasada cuando dos ladrones entran en su casa y atacan a su madre, que necesita medicación; pero quizá los ladrones deberían haber escogido otra casa… sus 6 minutos son el mejor acierto para una historia mil veces vista, pero que está rodada notablemente.
- BLACK DOG (USA, 2018): Con la carrera espacial de la Guerra Fría como telón de fondo, este corto stop motion explora las distancias entre dos generaciones consecutivas de la época, sus aspiraciones y sus diferencias. Demasiado alegórico, su mensaje queda diluido en un guión demasiado rocambolesco.
- EL TRATAMIENTO (España, 2019): Se nota la narrativa y el humor negro de Álvaro Carmona sobre un tratamiento para la calvicie con unos efectos secundarios realmente estrambóticos. Comedia con un final sutilmente aterrador, aderezaco con una excelente fotografía.
- EL LLIBRE (España, 2019): gran cortometraje sin palabras ya visto en el Mecal 2020, donde un libro no para de caerse del estante de una librería. Su idea es tan simple como hipnótica, logrando un más que notable resultado.
- TRANSFERENCE (UK, 2019): Una mujer urdirá un plan algo macabro para arreglar su vida sentimental, dejar atrás a su actual pareja maltratadora y recuperar su antiguo amor. De gran ritmo y una gran puesta en escena, pero muy falto de contenido realmente significativo. Una pena.
Sesión 5
- ALTITUDE (Austria, 2020): Terror muy real el que nos presenta este cortometraje de una pareja excursionista cuyos terrores de altura les llevan a un mundo tenebroso cuando se pierden en la bruma de la montaña buscando el refugio. Excelentemente filmado y llevado a cabo, es de esos casos donde sabe realmente mal que su banda sonora efectista esté falta de toda narrativa, donde podría haber ayudado mucho.
- MI NOMBRE ES KOJI (España, 2019): Qué decir del gran corto homenaje a Mazinger Z y que ya vimos en el Sant Cugat Fantàstic y en las Nits de Cinema Oriental. Divertidísimo y con un gran cariño.
- CLOSED (Corea del Sur, 2019): Un grupo de chicas ha quedado sepultada en lo que parece un gran edificio víctima de un terremoto. Pero no se atreven a salir por lo que puede haber pasado fuera. Juega al terror de lo desconocido pero sus más de 20 minutos donde apenas pasa nada, le restan muchos puntos.
- ARBEITSPROBE (Alemania, 2019): cortometraje de corte (je) medieval, donde un aspirante a verdugo deberá enfrentarse a una entrevista de trabajo realmente singular. El anacronismo llevado al humor más negro, en un gran cortometraje con una gran ambientación y un ligero toque Monty Python que le queda genial.
- HORRORSCOPE (España, 2020): Divertido cortometraje que también vimos en este reciente Mecal 2020, donde los clichés del cine de género son usados a su favor de una forma realmente original y sorprendente. Muy bueno, y directo al grano con sus correctísimos 5 minutos.
- POSSESSIONS (USA, 2019): Alucinante found footage costumbrista cocido a fuego lento, su trama se va tejiendo lentamente mientras te atrapa hasta que el experimento del protagonista, un artista que desea desprenderse de todas sus pertenencias, se va de madre cuando una amiga suya se quede con una misteriosa piedra. Brutal, de lo mejor del festival.