#VJ #BSO – Chrono Cross 20th Anniversary Tour (Yasunori Mitsuda)

VALORACIÓN
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩

Siempre me ha sorprendido cómo, a finales del siglo XX, el programador Ryo Yamazaki y el compositor Yasunori Mitsuda lograron, con samplers de una Sony Playstation, un sonido tan convincente y tan natural a pesar de sólo contar con músicos e instrumentos de verdad en la virtuosa “Scars of Time” y esa canción intimista que es “Radical Dreamers – Le Trésor Interdit-“. Y es que eso era vital para que una banda sonora como la de Chrono Cross (1999), donde el sonido híbrido entre el new age, el folk celta y las raízes del mediterráneo que inauguró con Chrono Trigger (1995) y desarrolló en Xenogears (1998) llegaba a su zénit. No obstante, para suerte de los fans de Yasunori Mitsuda y la Millennial Fair, concibieron el año pasado un recital de más de 2 horas en un formato musical apoteósico donde se repasan y se revisitan dos tercios del total de música de Chrono Cross, toda una bendición melómana donde el folk, la música celta y el rock progresivo conviven harmoniosamente bien para celebrar los 20 años de ese videojuego y esa música que, por parte de Square Enix también tuvo su reconocimiento con el reciente Chrono Orchestra Album (2019) que reseñamos hace poco en un interesante formato puramente sinfónico. Recital que justo este pasado 1 de julio de 2020, ha visto la luz en formato de audio digital con el nombre de Chrono Cross 20th Anniversary Tour: Radical Dreamers 2019. Y a diferencia del también reciente revival musical que es Final Fantasy VII: Remake, aquí el compositor original es el alma mater del proyecto.

Aunque sus orígenes datan de ese brillante álbum de arreglos celtas Xenogears: Creid (1998), con un dream team formado por artistas de la talla de Davy Spillane, Máire Breatnach o Eimear Quinn, la segunda formación de la Millennial Fair con Mitsuda tuvo su carta de preentación en el excelso álbum conmemorativo To Far Away Times: Chrono Trigger & Chrono Cross Arrangement de 2015, con grandes incorporaciones que en esta tercera formación se mantienen, como las de la vocalista y violinista Sarah Àlainn, o Akio Noguchi a whistles y gaitas o Chiaki Umeda al arpa irlandesa. Y a pesar de todo, los fans de Xenogears: Creid están de enhorabuena, pues este Chrono Cross 20th Anniversary Tour recupera ese alma y esa energía que une lo celta con el progresivo, a la vez que no faltará el toque más new age de To Far Away Times (2015). Una delicia, y por fin centrada exclusivamente en Chrono Cross. Faltan algunos temas, como “Reminiscence”, “Dance with the Lizards” o “Peril”, pero las melodías insignia no faltan a la cita. Algunas de ellas son interpretaciones casi literales de la música original, como la épica “Scars of Time” o los medleys de “Guldove”, “Arni” o “Viper Manor / Whirlwind / Victory -Call of Summer-“, pero Mitsuda se ha esmerado especialmente en dar a menudo una nueva visión a temas más sinfónicos como en “Bound by Fate”, “The Frozen Flame” “Life -A Distant Promise” o “Radical Dreamers – Le Trésor Interdit-“, donde una reinstrumentación folk y algunas variaciones melódicas añadidas le confieren un aire más mágico si cabe, con la voz de Sarah Àlainn abrazando las melodías de “Shore of Dreams (Another World)” o añadiendo lyrics a una versión cantada de “The Bend of Time”. Sin olvidarnos del espíritu y la fuerza de Xenogears: Creid, patente en la brutal jam celta que es “Fossil Valley”, o esa flamante “Dragon God” con la bella voz de Sarah Àlainn ofreciendo sutiles ecos de “Radical Dreamers”. Es una gozada poder oír estas revisiones tan frescas y a la vez tan respetuosas con el material original, en contraste con la también interesante propuesta del lavado de cara casi total, como en Final Fantasy VII: Remake.

Músicos que conforman la actual Millennial Fair

Casi es una lástima que no sea un álbum de estudio, con la calidad extra en producción e interpretación que ésto conllevaría. Y es que al ser un concierto en directo, los impecables músicos pecan a veces de demasiado virtuosismo y espectáculo, saturando algunas piezas que otrora serían alucinantes, como “The Brink of Time”, “Termina (Another World)”, “Fates -Divine Destiny-“, la ultraprogresiva “Fort Dragonia”, o el “bonus disc” donde se incluyen las jams de juego con el público, donde las longevas versiones de “Zelbess” o “Marbule” pierden mucho impacto sin contexto, con sólo el audio. Pero no nos desviemos de su formato original: es un concierto, y como tal es una auténtica delicia para aquellos fans de la música de un videojuego y a un precio super competitivo (lástima que sólo digital), con joyas musicales donde ya en su versión original se huía de la instrumentación clásica y apostaba por las culturas antiguas y los sonidos celtas y étnicos: así, la etereidad de “The Sea of Eden”, “Shadow Forest” o “The Dead Sea -Tower of Geddon-” son el brillante contrapunto etéreo a las trepidantes versiones de “Dreams of the Ages”, “Gaea’s Navel’ o “Magical Dreamers -Wind Stars and Waves-“, donde el bajo de Shingo Ogaya y sobretodo la sección percusiva de Noriko Terada y Maoki Yamamoto está en estado de gracia, rodeados del aura folk de violines, whistles, acordeón, gaita y sí, claro, también guitarra eléctrica. Porque como ya se ha dicho, si te apasionó Xenogears: Creid, no puedes dejar escapar esta grabación de Chrono Cross, pues tiene su misma alma.

Valoración: ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Álbum: CHRONO CROSS 20th ANNIVERSARY TOUR: RADICAL DREAMERS
Banda/Año: YASUNORI MITSUDA & MILLENNIAL FAIR (2020)
Estilo: FOLK / CELTA / WORLD MUSIC

Composición
Producción
Interpretación
Interpelación

Duración
Ordenación
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
TOP5 TEMAS

(07) Shore of Dreams (Another World)
(08) Fossil Valley
(14) Sailing (Another World)
(25) The Frozen Flame
(26) Dragon God

Deja un comentario