PELÍCULA | BANDA SONORA |
---|---|
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩ Goro Miyazaki | ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩ Satoshi Takebe |
No es un estreno precisamente esta producción de Studio Ghibli de 2011, pero sí que es la primera vez que gozamos de su distribución en nuestro país. Por alguna razón, este film de Goro Miyazaki se había quedado en la trastienda por estos lares, aunque sí que tuvo estrenos europeos durante 2012 y 2013. Sea como sea, ha sido 2020 y el acuerdo entre Ghibli y Netflix el que ha permitido poder disfrutar de esta encantadora película que podría definirse como el cocktail ideal para los amantes del estudio: La Colina de las Amapolas (2011) tiene guión del gran Hayao Miyazaki, aunque de un tono cinematográfico más afín a Isao Takahata, y con todo, dirigida por Goro Miyazaki, quien con esta película se desquita de la más que irregular Cuentos de Terramar (2006). Alejándonos de la fantasía tradicional del estudio, aquí se nos una historia totalmente costumbrista pero dulce y encantadora, con una historia de amor que lejos de ser banal, es el auténtico quid de la cuestión histórica de un país, Japón, que en 1963 buscaba renovarse ante los JJOO de 1964 con una mirada a occidente, reflejada por una banda sonora que busca esa misma naturaleza: instrumentos típicos en la música para Ghibli, pero de raíces mucho más occidentales.
1. LA PELÍCULA
La Colina de las Amapolas es sencillamente una delicia de la animación, una película que toca constantemente de pies en el suelo para retratar una historia de juventud, de ideales y de sentimientos muy a flor de piel. Basándose en el manga de nombre ‘Desde el monte de las amapolas’, de Chizuru Takahashi y Testurô Sayama, el guión a cuatro menos de Hayao Miyazaki y Keiko Miwa destaca por su pareja protagonista, Umi y Shun, dos jóvenes estudiantes de instituto, la primera encargada de su familia y de una pensión de estilo occidental en ausencia de su madre, y el segundo miembro del club de periodismo de la escuela y líder de la protesta estudiantil para evitar que se derruya el antiguo edificio de los clubs estudiantiles. Dos personajes muy distintos entre sí, pero muy sentimentales y muy movidos por su pasión y por su responsabilidad, dos conceptos a menudo mezclados. Con esto, y con una mirada fija al mar (escenario que juega un papel esencial en la trama del film), Goro Miyazaki teje un film encantador, con unos escenarios y unos diseños de personajes excelsos, que fluye de la misma forma que deben dejarse fluir los sentimientos y las pasiones: lentamente, sin prisas y sin pausas. Para quien haya disfrutado de otros films de Ghibli como Recuerdos del Ayer (1991) o Susurros del Corazón (1995), esta Colina de las Amapolas va a ser todo un plato de degustación.
Valoración: ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Director: GORO MIYAZAKI
Guionista: HAYAO MIYAZAKI, KEIKO MIWA
Producción: 2011; JAPÓN
Tono Guión Montaje Actores Sonido BSO Foto Visuales | ✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩ ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩ ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩ |
2. LA MÚSICA
Es sabido el gusto de Goro Miyazaki por las bandas sonoras occidentales (recordemos que Cuentos de Terramar tenía música original de Carlos Nuñez), con lo que el compositor elegido para esta película, el neófito Satoshi Takebe, elaboró una partitura basada en los instrumentos puramente hisaishianos como el piano, el acordeón y una base de cuerdas pero jugando con melodías más de nuestras tierras, como demuestra la habanera que funciona como leitmotif del pueblo costero, o esa melodía jazzística a piano para los momentos de acción referentes al club estudiantil. Detalle acertado, pues además la película habla de la apertura de Japón al mundo, y además la pensión que maneja Umi es de estil occidental. Lamentablemente, el tono del film es muy rural, afín al estilo de Isao Takahata, y la música choca frontalmente con tal estilo, quedando bastante separada de la película y acabando relegada a un punto más bien ambiental.
Valoración: ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
Compositor: SATOSHI TAKEBE
Estilo: SINFÓNICO / FOLK / JAZZ
Ambientación Dramatización Narratividad Escucha CD Composición Duración | ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩ ✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩ N/A ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩ |