VALORACIÓN |
---|
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩ |
Proyecto que data de 2018 en que el pianista, teclista, compositor y alma mater de la banda finesa Nightwish, Tuomas Holopainen, se separa por completo del metal para acercarse más a lo que cada vez parecen más sus pasiones melómanas: el new age sinfónico y el folk celta. Auri son él, el gaitero y multiinstrumentista Troy Donockley (también miembro de Nightwish) y la violinista y cantante Johanna Kurkela, artista de éxito en Finlandia y a su vez esposa de Tuomas. Los tres ya colaboraron activamente en el álbum conceptual de Holopainen, The Life and Times of Scrooge (2014) junto a la Filarmónica de Londres, las Metro Voices y Tony Kakko de Sonata Arctica, con lo que la sinergia entre ellos está más que probada. Sin embargo, pese a lo que podría haber sido este álbum debut de Auri, que recibe el mismo nombre que el grupo, éste denota algo de conservadorismo comercial, con unas composiciones variadas e interesantes pero con estructura demasiado popera, lo que le resta bastante fuerza al conjunto total.
Incluso si ignoramos el tono electropop del primer corte, “The Space Between”, que nada tiene que ver con el resto del CD, veremos cómo la fuerza y el estilo sinfonicofolk del Nightwish de la era Anette Olzon está presente en “I Hope Your World is Kind”, “Night 13”, “The Name of the Wind” o “Savant”, lo que en mi opinión es un gran acierto ya usado también en Scrooge, pero aquí mal aprovechado por (ab)uso de estructuras repetitivas y poco evolutivas. Incluso la longeva “Underthing Solstice”, de 7 minutos y muy sinfonicoprogresiva con claros ecos al Interstellar de Hans Zimmer (2014), resulta mística e interesante pero no termina de despuntar. Y eso sin entrar en los temas más poperos del disco, como “Skeleton Tree”, “Desert Flower” o el single “Aphrodite Rising”, con bellas atmósferas sonoras y buenas melodías pero lastradas por esa comercialidad que se respira en todo el disco. Más que un “quiero y no puedo” parece un lastre asumido deliberadamente por el trío, dando la sensación de que son capaces de mucho más que lo que ofrecen, pero ya les va bien. Eso sí, regalan a sus oyentes una última pieza, “Them Thar Chanterelles”, en la que junto al grupo folk Liquor in the Well generan la atmósfera más festivocelta de todo el disco, y donde te preguntas por qué no hay más temas así en el disco, siendo “Skeleton Tree” el tema que más resumiría y representaría el estilo de Auri, y quedando claramente por debajo.

Sí, hay deliciosas melodías mediante gaitas, whistles, viola, y la dulce voz de Kurkela (a veces acompañada por Donockley) denota un aire entre Diane Arkenstone y Annette Olzon, la segunda cantante que tuvo Nightwish. Eso, junto a una gran base folk y new age adornada orquestalmente de forma exquisita, sobre la mesa es un cocktail de calidad, sabiendo que Holopainen está detrás; pero así como la citada Diane Arkenstone usa el pop para crear new age, Auri ha desarrollado la idea contraria, logrando un gran empaque para limitarlo en demasía.
Valoración: ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
Álbum: AURI
Banda/Año: AURI (2018)
Estilo: NEW AGE FOLK
Composición Producción Interpretación Interpelación Duración Ordenación Canción Top: | ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩ Skeleton Tree |