#FILM #BSO – Dragon Quest: Your Story

PELÍCULABANDA SONORA
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Takashi Yamazaki
Ryuichi Yagi,
Makoto Hanafusa
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
Koichi Sugiyama


Casi 30 años después de que en Japón se creara el anime Dragon Quest: Dai no Daibouken (1991-1992), conocido por estos lares como Las Aventuras de Fly y que seguía las entregas II (1988) y III (1988) de Dragon Quest, un nuevo videojuego de la saga acaba en la gran pantalla. O pequeña pantalla, pues el film, que recibe el enigmático nombre de Dragon Quest: Your Story (2020), está producido por Netflix. Siguiendo la narrativa original del videojuego Dragon Quest V: La Prometida Celestial (1992), la primera entrega para SNES de famosa franquicia de JRPG de la empresa japonesa Enix (ahora SquareEnix), la película seguirá todos y cada uno de los estadios de uno de los capítulos más bien valorados por los fans de la franquicia, que incluye no sólo aventura y drama sino amor, y una historia que se alarga varias generaciones.

1. LA PELÍCULA

Toda la película es un homenaje a los JRPG de antaño, desde esos primeros tres minutos donde vemos y oímos literalmente el juego original a modo de prólogo. Luego de eso, el film evoluciona al sonido sinfónico y a las renderizaciones 3D que, aunque están hechas bajo doblaje japonés, abandonan el diseño tan característico de Akira Toriyama (creador de Dragon Ball, y diseñador de los personajes de toda la saga Dragon Quest) para adoptar un aspecto cercano a la franquicia de Dreamworks Cómo Entrenar a tu Dragón (How To Train Your Dragon, 2010-2019), tercera y última parte de la cual hablamos recientemente, pero con un acentuado toon shading que los hace aún más agradables, más “videojueguiles”. Y si bien tiene uno de los terceros actos más descalabrantes de los últimos años (y que en Japón no gustó nada), la película es una delicia, mezclando aventura, acción, romance y humor, siempre con ese tono infantiloidemente adulto que caracteriza los JRPGs de la época. Y sí, quizá los primeros quince minutos son demasiado frenéticos para alguien que no esté familiarizado con el videojuego original, pero sus escenas bélicas tienen todo el espíritu de los JRPG, y condensar 30 horas de juego en un film de 100 minutos es toda una proeza de la que han salido más que salvados. Por algo su director y guionista es Takashi Yamazaki, director de epicidades gamer como Space Battleship Yamato (2005) y el live action de Parasite (2014-2015; el manga, no el film coreano) y al mismo tiempo de cine familiar como Stand By Me, Doraemon (2014).

La frenética presentación de personajes que impide toda empatía hacia ellos, a no ser que se haya jugado al videojuego antes, pero a partir del minuto 20 el ritmo es perfecto, con un gran dominio cinematográfico mezclando escenas importantes con secuencias de acción al más puro estilo gamer. Eso sí, el final… el final siempre decanta demasiado la balanza hacia las sensaciones que deja la película. Y aunque a título personal no me parece la mejor de las ideas, me funcionó por su reverencia y homenaje honesto al verdadero protagonista de un videojuego (el jugador); eso sí, es un Deus Ex Machina de proporciones mastodónticas, y es comprensible que a mucha gente le destroce la película por completo. En mi opinión le baja puntos, pero igualmente estamos hablando de una de las mejores versiones cinematográficas de un videojuego, no así la también reciente Ni No Kuni, de la que hablamos hace unos días y que también es producción Netflix. Y Yuji Horii, guionista oficial del videojuego, supervisó todo el proceso del film, con lo que el visto bueno del creador existe…

Valoración: ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Director: TAKASHI YAMAZAKI, RYUICHI YAGI, MAKOTO HANAFUSA
Guionista: TAKASHI YAMAZAKI (historia vj: YUJI HORII)
Producción: 2020; JAPÓN

Tono
Guión
Montaje
Actores
Sonido
BSO
Foto
Visuales
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩

2. LA MÚSICA

Hablar de Dragon Quest es sinónimo de hablar de Koichi Sugiyama, toda una leyenda en el mundo de las bandas sonoras de videojuegos pues a sus casi 90 años ha compuesto la música de las 11 entregas (hasta ahora) de la franquicia, así como compuso la música de Las Aventuras de Fly, basada acertadamente en las bandas sonoras de los videojuegos a los que hacía referencia. Y en Dragon Quest: Your Story, Sugiyama ha vuelto a hacer acto de presencia creando una música emotiva , de un color sinfónico bellísimo y rescatando las melodías que poblaban ese Dragon Quest V: La Prometida Celestial. Sin embargo, la música en el film sigue una estela de omnipresencia realmente agotadora: ese espectro tan melódico y tan conocido parece estar reclamando un protagonismo total que empobrece la experiencia. No hay banda sonora comercializada como tal, pero oyendo la symphonic suite de la banda sonora del juego podéis haceros una idea muy exacta del aporte musical a la película: En las secuencias de tránsito o de acción queda como un guante, aumentando la sensación de estar viendo las cinemáticas de un videojuego; y siendo la peliculización de un JRPG, entiendo que esa era su intención, con grandes resultados. Pero en las múltiples escenas de diálogos narrativos (que hay, muchas, e importantes), aquí entran en juego voces de doblaje, con lo que esa preciosa y melódica música entorpece tanto el tono de la secuencia, como la comprensión de los diálogos, como el tono cinematográfico.

Valoración: ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
Compositor: KOICHI SUGIYAMA
Estilo: SINFÓNICO

Ambientación
Dramatización
Narratividad
Escucha CD

Composición
Duración
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩
N/A
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩

Deja un comentario