Así como se hizo un Top10 cinematográfico de 2019, y como ya se hizo en años anteriores, es ahora turno del Top10 de música de 2019, algo que implícitamente concierne al cine, desde el mundo de las bandas sonoras. Y como siempre, separando álbums de conciertos, y dentro de éstos dos apartados, equiparando a 2 Top5 respecto las naturalezas tan distintas que se cubren desde esta web.
TOP10 LANZAMIENTOS DISCOGRÁFICOS
TOP5 CDs
- Zero Gravity (Turilli/Lione Rhapsody) — Luego de Rhapsody Reunion, Lione y casi todo el resto de miembros de Rhapsody han vuelto junto al magno metal sinfónico de Luca Turilli produciendo una obra de arte hecha música con un estilo sin igual en el mundo de la música.
- The Cocoon (Richard Henshall) — ¿El mejor disco del año pasado? Posiblemente, con permiso de Turilli/Lione Rhapsody. Es progresivo; es djent; es electrónico; es sinfónico; y flirtea con el jazz y el hip-hop. El multiinstrumentista y compositor de Haken ha creado una obra conceptual no apta para todos los gustos, pero excelente de principio a fin.
- Árcaron (YK Band) — No es una banda sonora, pero tampoco es música al uso. Yerko Lorca y Kuan Yin han creado un proyecto que une literatura y música donde el CD que acompaña a los 4 primeros capítulos de una novela de fantasía épica relata las composiciones ancestrales del mundo de Árcaron.
- Viros Veramos (Salduie) — Todo un descubrimiento el del tercer CD de este grupo de folk metal focalizado en la historia íbera y la dominación romana, mediante un mestizaje power-death-folk de personalidad única, igual que su directo.
- Third Degree (Flying Colors) — Neal Morse parece incombustible; en 2018 doble CD con Mike Portnoy, The Great Adventure, incluyendo una brutal gira en un 2019 que además ha supuesto otro doble CD, la ópera rock Jesus Christ The Exorcist y éste tercer disco de Flying Colors, también con Mike Portnoy. Costaba por decidir cuál incluir en el Top, pues los tres álbumes lo merecen, pero nos decantamos por el sonido orgánico de los Flying Colors.
TOP5 BSOs
- Final Fantasy XIV: Orchestral Arrangement Album vol.2 — Todo un
- Joker — Escuchar esta banda sonora como CD puede aproximarse a la tortura, pero como experiencia narrativa desde el propio personaje (y no para el personaje), lo que hizo Hildur Gudnadóttir para el Joker es para quitarse el sombrero.
- Oninaki — Ya apuntaban maneras en el volumen 1 y el 2 de la banda sonora de Another Eden, pero el dúo compuesto por Shunsuke Tsuchiya y Mariam Abbounasr han logrado un sonido único para el action RPG Oninaki, mezcla de música celta, new age y rock sinfónico, que es toda una experiencia.
- Octopath Traveler: Break & Boost Extend — La banda sonora de Yasunori Nishiki ya copó por méritos propios el Top de bandas sonoras del año pasado, pero el proyecto de arreglos medio folk medio rock sinfónico mantiene tanto el espíritu de la música original que merece estar de nuevo aquí, almenos su segundo CD (Extend).
- John Williams & Anne-Sophie Mutter: Across the Stars — No hay palabras para definir este proyecto apadrinado nada menos que por el sello Deutsche Gramophone. Una de las mejores violinistas del mundo, interpretando arreglos de las bandas sonoras del maestro John Williams hechos por él mismo en forma de conciertos para violín y orquestra. Impagable. Excelente.
TOP10 CONCIERTOS
TOP5 CONCIERTOS SINFÓNICOS
- World of Hans Zimmer — Qué decir de este concierto, celebrado no una sino dos veces el mismo 2019 en Barcelona. Espectáculo audiovisual brutal, una producción de sonido excelente y unos músicos impecables interpretando 2 horas de suites de las mejores bandas sonoras de Hans Zimmer, que además están publicadas en un doble CD.
- Ring Without Words — La tetralogía de Richard Wagner es todo un hito musical ya no sólo en la ópera sino en la Música, con mayúsculas. Y poder presenciar en directo la Orquesta Sinfónica del Liceu interpretar la visión de Lorin Maazel de las cuatro óperas en formato de poema sinfónico instrumental focalizado en los leitmotifs narrativos de Wagner, de los que hablé en un editorial, es sencillamente impresionante.
- OCM, Bach y 4 pianos — Que la energía de la Orquestra Simfònica Camera Musicae se ponga al servicio de los conciertos para 1,2,3 y 4 pianos del genio Johann Sebastian Bach, junto a su concierto de Brandenburgo num.3, es todo un acontecimiento musical a escala mundial. Y pudo disfrutarse en el Palau de la Música.
- LOTR: Return of the King Live in Concert — Fue a principios de 2019, pero estaba totalmente convencido que estaría en este Top5. Presenciar en L’Auditori de Barcelona las casi 4 horas de música que Howard Shore compuso para el final de la trilogía de El Señor de los Anillos, en directo con casi 200 músicos en escena, es algo que no se olvida.
- Papà Mozart — Todo un espectáculo multidisciplinar, y de producción propia, obra de la Orquestra Simfònica del Vallès. Todo un lujo ver y escuchar un repaso teatralizado de la vida y obra de Mozart, con un grande la escena catalana como Joan Pera y su hijo Roger, interpretando a Leopold y Wolfgang Amadeus respectivamente, y toda una orquesta sinfónica interpretando fragmentos de la obra del genio como complementación narrativoescénica. Brutal.
TOP5 BANDAS
- Sitges Live 2019 — Ellos son los culpables de que el concierto de San Patrick de la Orquesta Celta de Barcelona no esté aquí. Y es que presenciar suites sinfonicoceltas como “Visions and Voices” En Albarada, The Dawn of the New Irish Music, o un concierto como Call to the Dance, con primeras figuras de la danza y música celtas como James Mahon de Kila, y los bailarines principales de Riverdance, James Greenan y Zoe Talbot, es algo de otro planeta.
- Neal Morse Band: The Great Adven-Tour — Ya lo hemos dicho antes: Neal Morse y Mike Portnoy no paran; y si su The Great Adventure no entró en el top de música favoreciendo a Flying Colors, principalmente ha sido porque su presencia está intacta con la gira mundial que pasó por Barcelona este 2019, en el que tocaron íntegramente los 100 minutos del disco, y un medley que repasaba toda la carrera de la banda. Impresionante.
- Avantasia Tour 2019 — No estuvo Michael Kiske, y sí se le echó en falta, pero las 3 horas de espectáculo que trae el mayor supergrupo de opera rock del mundo, creado por Tobias Sammet, es imperdible, sobretodo con un lanzamiento tan notable como es Moonglow.
- The Chieftains + Carlos Núñez — El concierto que dio por navidad, donde el gaitero más divulgativo presentó Celtic Beethoven, fue mágico, pero nada comparado con el concierto que en julio reunió más de 3 horas de concierto entre Carlos Núñez y The Chieftains, dos bandas que convivieron en el escenario como pocas veces se ha visto
- Elisabet Raspall en II Festival Jazz a la Fresca — Un festival gratuito, de jazz, en un escenario como l’Espai Far de Vilanova, y uno de los más grandes exponentes del jazz catalán, Elisabet Raspall, presentando su último disco, Links, con ese mestizaje mediterráneo que rubricó una gran noche veraniega al aire libre y enorme música.