#Film: Los Dos Papas / The Two Popes

#EnGlobal: ✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩

Aunque no es culpa propiamente del director Fernando Meirelles pues el guión no lo firma él sino Anthony McCarten a partir de su propio libro The Pope, donde se relata en primera persona el momento crucial donde el alto orden religioso cristiano moderno se tambalea y debe reorganizarse. Es decir, cuando Benedicto XVI, el Papa más conservador y tradicional del catolicismo moderno, cede su lugar a un nuevo Papa, precisamente Francisco I, con quien se reúne para impedirle su dimisión como cardenal y poder dar una nueva imagen a raíz del (sub)mundo clerical que se bautizó como Vatileaks. Y hablo de culpas porque la película resulta humana, amable y conmovedora, cuando debería haber resultado incisiva, valiente, y por qué no: oscura. Sin embargo Meirelles, el Meirelles que señalaba con el dedo en Ciudad de Dios (Ciudade de Deus, 2002), El Jardinero Fiel (The Constant Gardener, 2005), parece aquí muy cómodo en pos de un blanqueamiento del estamento de la Iglesia. Prometiendo tanto, se queda a un insatisfactorio medio gas.

El relato de The Two Popes no es ficcionado como tal; hay dramatizaciones y secuencias 100% ficticias (de hecho la reunión que plasma el film nunca tuvo lugar), pero el guión Anthony McCarten se basa en eventos históricos reales, que incluyen incluso charlas y debates filosóficos que han sido publicados. No obstante, y aunque la primera media hora es notable, con un motor narrativo y contextual perfecto tanto para Ratzinger como para Bergoglio, y que incluye una primera conversación que promete una batalla de egos y de credos a lo largo del film, la cosa acaba ahí. La posterior hora y media de film parece ser un acicalamiento de Ratzinger, tratándolo de pseudo-mártir, pero sin entrar en terrenos oscuros. Es más, es sabido que ambos tenían una relación complicada, por no decir tensa, con lo que la amigabilidad de la segunda mitad del film chirría demasiado. El final es conocido: Ratzinger claudica, hay nuevo Cónclave, fumata blanca, y esta vez sí, Bergoglio sale elegido tomando el nombre de Francisco.

RCT2TGIS5ZBDFAV2W2R33AVU3E

Y para contar todo esto, dos actores de excepción que se apoderan de sus papeles con gran solvencia: el siempre notable Anthony Hopkins es Benedicto XVI, y aunque no hace un gran esfuerzo para parecerse a él logra captar muy bien su personalidad. Y Jonathan Pryce es el cardenal Jorge Bergoglio, con quien guarda cierto parecido físico y que con el excelente maquillaje y una sobria interpretación logra mimetizarse en Francisco I. Lástima que con dos pesos pesados de este calibre sus diálogos no acompañen. Únicamente el momento de descanso que “se dan” al lado del piano y la secuencia que hay durante los créditos, cuando ambos actores (y Papas) parecen haberse quitado los hábitos de la película y están fuera de ella, son momentos realmente brillantes. El resto, demasiado masaje y poca crítica hacia lo que debería criticarse, el Poder. Con la Iglesia hemos topado, que decía Don Quijote.

TWO POPES
(USA, 2019; dtor: Fernando Meirelles)
Tono
Guión
Montaje
Actores
Sonido
Música
Foto
Visuales
✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
GLOBAL
✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩

Deja un comentario