#EnGlobal: ✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
Banda sonora imprescindible para todos aquellos amantes de las bandas sonoras que encumbraron a Yasunori Mitsuda en el olimpo de los compositores audiovisuales en Japón. No hay más que unos pocos temas compuestos por Mitsuda, siendo compuesta en su mayoría por Shunsuke Tsuchiya (Luminous Arc (2006)) y por la debutante Mariam Abounnasr, en la que es su primera banda sonora original (ella quizá os suene como orquestadora en Nier: Orchestral Box, comentado aquí), pero quien haya escuchado infinidad de veces la música de la saga Chrono Trigger (1995) y Chrono Cross (1999), o de Xenogears (1998), va a encontrarse aquí con una banda sonora con claras reminiscencias a ellas, de tintes new age y celta con whistles, gaitas, bodhrans y toda clase de instrumentos folk y orquestales reales, y aún así tener suficiente personalidad para ser una de las mejores composiciones para juegos mobile de la actualidad.
Aunque este vol.1 de dicha banda sonora data de 2017 (el vol.2 que reseñaremos pronto es de 2018), en occidente poco se ha sabido de este JRPG de gran calidad para smartphones hasta este 2019, cuando el juego se ha liberado para los stores de América (enero) y europa (junio) y se ha confirmado un desarrollo para Nintendo Switch sin fecha de lanzamiento. Pero para los nostálgicos de la era dorada de Squaresoft antes de ser Square Enix, Another Eden: The Cat Beyond Time and Space es un JRPG imprescindible, pues está diseñado y escrito por Masato Kato, creador de Chrono Cross y codiseñador de Chrono Trigger y Xenogears. Y la propia banda sonora de Another Eden bebe, y mucho, de la música de estos tres juegos, tal y como hizo el propio Mitsuda en 2008 para el videojuego Tsugunai: Atonement (2008), cuya banda sonora se tituló An Cinniuint. ¿Es eso malo? En absoluto, cuando tanto Tsuchiya como Abounnasr han conseguido tener personalidad propia en sus melodías con la inspiración de tres de las mejores bandas sonoras de videojuegos de la Historia. Tan sólo basta escuchar, del volumen 1 de la banda sonora, One Morning (track 1-03) de Tsuchiya para recordar Peaceful Days de Chrono Trigger, o Storm into the Swirl (track 1-17) de Abounnasr para intuir Flight de Xenogears (1998), así como el track 2-04, Surrounded by Smiles, es una mezcla entre Valley from Where the Wind is Born y The Heavens, Clouds and You del mismo Xenogears. Y qué decir de esas influencias celtas de Chrono Cross (1999) en los tracks 1-06 y 1-07 Baruoki y Earth and the Wind. ¿Os gusta Dance with the Lizards de Chrono Cross? Os va a encantar Ratle, el track 1-22 de Shunsuke Tsuchiya. Y si Mount Pyre (Death Volcano) os trae recuerdos, escuchad Those who Inherit the Stars de Abounnasr (track 2-23).
¿Significa esto que toda la banda sonora es un “remember” sin originalidad? Para nada, y es que este volumen 1 son 60 canciones de todas las naturalezas posibles exprimiendo al máximo los más de 150 minutos de música que contienen. De hecho los temas de batalla se alejan mucho del estilo de Mitsuda para acercarse más al rock de Falcom JDK o de Motoi Sakuraba, con claros ejemplos como Chaotic Recognizer (1-06), Brilliant Streamer (2-02) o Paradoxical Dreamers (2-12), sin ignorar los whistles y los violines que tanto definen el sonido de Another Eden. Incluso Yasunori Mitsuda, que participa en pocos temas pero que inaugura la banda sonora con el track cinemático homónimo (1-01), si bien sigue su clásica estética celta se diferencia mucho de Chrono Cross. El emotivo tema principal del juego, Fleeting Wish (track 1-13) es de Shunsuke Tsuchiya, emotivo, definitorio y original. Y existen temas “de área” tremendamente variados y con mucha personalidad, donde se recrean atmósferas épicas, intrigantes, fantasiosas, o incluso cómicas, como Elzion (1-16), Seashell at the Lost Sea (1-20), The Dimension Ship (2-15) o True Eden (2-27) de Abounnasr, así como Acteul (1-24) Joyful Moments (2-08) o Stone Slumbers (2-18) de Tsuchiya.
Actualmente el volumen 2 es fácil de conseguir, pero este primer volumen, aunque es factible de segunda mano, conseguirlo nuevo es más complicado, almenos a buen precio. Pero es totalmente recomendable. Porque aunque Shunsuke Tsuchiya tiene más curriculum en el género audiovisual, el trabajo de Mariam Abounnasr, que se estrena aquí como compositora después de trabajar como orquestadora en Nier: Orchestral Album (2018), y como orquestadora del propio Mitsuda en Xenoblade 2 (2018) y en Valkyria: Azure Revolution (2017), una de las mejores bandas sonoras calificadas por esta web de ese año, es una auténtica delicia. Así que si os gusta la música de Yasunori Mitsuda, no podéis perderos esta increíble banda sonora, en la que sólo participa marcando el tono pero con dos compositores increíbles al mando: Another Eden tiene una música de grandísima calidad, en una infinidad variedad de estilos, y es tremendamente ambiental y eficientemente dramática, con un gran foco celta y new age nostálgico al género en su apogeo de los años 90, concretamente hacia la saga Chrono (como la excelente y reciente partitura de Yasunori Nishiki para Octopath Traveler). Y eso es genial.
ANOTHER EDEN OST vol.1
Banda sonora de videojuego
Folk / New Age / Folk Rock /
(Shunsuke Tsuchiya, Mariam Abounnasr, Japón, 2017)Composición
Producción
Interpretación
Interpelación
Duración
Ordenación
Packaging
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✭
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩GLOBAL
TOP3 CD1
.
.
TOP3 CD2
.
.✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
(1.01) Another Eden
(1.05) Earth and the Wind
(1.20) Seashell at Lost Sea
(1.21) Geo Anguirus
(1.27) True Eden
(1.12) Paradoxical Dreamers