Proyecciones comentadas |
|
Vivarium Come to Daddy Bliss Little Monsters Girl on the Third Floor Scare Package |
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩ ✭✭✭✭✩✩✩✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩ |
Llegamos a la parte final de nuestra cobertura de este Terrormolions 2019, destinada a hablar del acontecimiento que pone punto final al certamen: la maratón de 12 horas de terror que este año tuvo lugar del 16 al 17 de noviembre de 2019.
12 horas de cine de terror
Empezamos por Vivarium (2019), una especie de fábula que mezcla comedia negra, crítica social y sobretodo mucha insanidad al más puro estilo Black Mirror: nadie que vea esta película protagonizada por Jesse Eisenberg y una fenomenal Imogen Poots olvidará jamás la urbanización donde se desarrolla la acción. Poca cosa puede decirse sin entrar en el terreno del spoiler, pero quedaros con que la pareja protagonista vivirá una auténtica pesadilla al plantearse la compra de una casa, y serán llevados a una nueva y extraña urbanización por un misterioso agente de ventas. A partir de aquí, 90 minutos de claustrofobia y mucho surrealismo para disfrutar.
Y seguimos con Come to Daddy (2019), protagonizada por un contenido y solvente Elijah Wood con un asistente de peluquería que es para abrazarlo. Quizá el último tramo del film es demasiado típico y tópico, pero hasta ese momento la película mantiene una tensión insana realmente atrayente con un costumbrismo inestable bien construido (giro de guión mediante) entre un chico y su padre, al que va a conocer después de toda una vida con únicamente su madre. Pero la ansiada reunión familiar es más peculiar de lo que podría parecer a simple vista… y eso no es nada. Bravo por Elijah Wood que, al igual que Daniel Radcliffe, apuesta por un cine muy independiente y muy de género después de haber ganado fama mundial con sagas que han pasado a la historia del cine.
Y hablando de peculiaridades y género, no podemos dejar de hablar de las clásicas performances que se sucedieron a lo largo de la noche, inspiradas en el leitmotiv del festival, el surrealismo: guiños a Buñuel, Lynch e incluso el recientemente fallecido Sid Haig, cargaron de nervios a la platea de La Peni para que no les sucediera nada a ellos…
Y después de la claustrofóbica Vivarium y la tensa pero sosegada Come to Daddy, llegamos a la catarsis de las 12 horas con Joe Begos y su Bliss (2019), completando el que parecía ser el triunvirato de proyecciones que ya se pudieron ver en Sitges 2019. Y es que si en 2018 Gaspar Noé ganaba Sitges 2018 con el viaje psicotrópico de Clímax (2018), un film que devenía una rave totalmente desbocada tanto para personajes como espectdaores, Begos nos plantea en Bliss (argot para “drogas”) otro psicotrópico viaje: un peligroso descenso a los infiernos de una artista que necesita colocarse para poder crear a la que una nueva droga llegada a la ciudad pondrá a prueba sus límites. Realmente agobiante, con una fotografía y montaje realmente espasmódicos y una banda sonora brutal que va desde la electrónica al punk rock pasando por el death metal, Bliss tiene una visión de la subcultura nocturna realmente tenebrosa, con puntos de género muy bien llevados, e incluso flirteos con films peculiares como Tanathomorphose o Contracted. Su factura será indie, pero su intensidad la convierten en una de las grandes películas del festival sin duda.
Llegamos a la sesión sorpresa, y menuda sorpresa: una de las sensaciones que pasó algo desapercibida en Sitges 2019 pero con una buena legión de fans cosechada en cada visionado: Little Monsters (2019), o “cómo hacer una película de zombies bastante gore con una clase de párvulos de protagonista”. Con Lupita Nyong’o de protagonista tras hacer la irregular Us (2019), aquí cambia radicalmente de registro como encantadora profesora infantil totalmente entregada a proteger a sus niños, historia romántica de por medio con un patán que en el fondo es un buenazo. Es tópica, es blanca, y es amable, pero su combo con un gore muy sangriento con niños pequeños de por medio es realmente. Sangrienta, Azucarada y divertida. ¿Qué mas se puede pedir? Pues la genial idea de colocar termos de café y agua caliente para tés en los gélidos descansos al exterior. ¡Gracias equipo y organización de Terrormolins!
Lástima que, con lo bien que iba la velada, siempre hay alguna película que baja el listón, y esa es Girl on the Third Floor (2019), un film que intenta dar una vuelta de tuerca al tema de casas encantadas pero entre el escaso carisma y aún más escasas capacidades interpretativas del wrestler C.M.Punk (en su papel de macho alfa que compra una casa a muy buen precio e intenta remodelarla toda), y que la supuesta “vida propia” de la casa no ofrece ni tensión ni avances en la historia, termina todo siendo un mejunje bastante soso. Es destacable que el 90% de las secuencias sean dentro de la propia casa y mantengan el tipo, que la víctima de la casa sea por una vez un hombre fuerte y decidido y no la típica chica desvalida, y la eliminación total de los típicos “sustos gato” con golpes fortísimos de violines durante los 90 minutos que dura, pero el interés de The Girl on the Third Floor se va diluyendo por excesa divagación.
Y terminamos con Scare Package (2019), 100 minutos que fueron un fin de fiesta realmente adecuado para estas 12 horas, toda una antología de 7 historias cortas de terror con grandes dosis de parodia y de jugar con los propios clichés del género (asesinos inmortales que aprenden a no correr, objetos totalmente aleatorios que se maldicen porque sí, sangre gratuita totalmente deliberada…), con el hilo conductor de un pequeño videoclub de VHS regentado por el excéntrico dueño, quien al enseñarle el negocio al nuevo aprendix sacará a relucir viejas historias de terror. Es divertida, es ágil, es mucho más inteligente y honesta que cualquier Scary Movie y encima es consciente de sus limitaciones, y juega con ellas a su favor.
Chocolate con churros
Obviamente, después de las 12 horas, tocaba celebración de los (somnolientos) supervivientes y a resistir el frío polar de esa mañana en Molins de Rei para disfrutar en grupo de un chocolate con churros previa a la vuelta a casa.
Palmarés
Y finalizando la cobertura de este Terrormolins 2019, un repaso al palmarés de la edición, con la lástima de no haber podido ver las más premiadas:
9o Concurso Oficial de Largometrajes
- Mejor película: Dogs don’t wear pants
- Mejor Director: Oscar Martin (Amigo)
- Mejor Guión: Come to daddy
- Mejor Actor: Javier Botet (Amigo)
- Mejor Actriz: Krista Kosonen (Dogs don’t wear pants)
- Mejores FXs y Maquillaje: The divine fury
- Mejor BSO: Bliss
- Premio del Público Sección Oficial: Come to Daddy
- Premio del Público Sección Being Different: A Good Woman is Hard to Find
18o Concurso de Cortometrajes
- Mejor cortometraje: The third hand
- Mejores FX cortos: Five course meal
- Mejor Guión cortos: Lay them straight
- Premio Víctor Israel a la mejor interpretación en cortos: Ferine
- Mención especial del jurado: Het Juk
- Premio «Manel Gibert» del público al mejor corto: Wild love
- Mèliès d’Argent: Wild love
Aquí tenéis la lista completa del palmarés de la que ha sido una edición llena de notables proyecciones, de un terror más enfocado al drama y a la catarsis que al clásico de sustos e insanidad. Cosa que por otro lado celebro: siempre es bueno conocer caras nuevas del terror. Siempre, claro está, que sean desde el celuloide.
¡Felicidades equipo, organización y voluntarios, un año más! En 2020, más Terrormolins, y allí esperamos estar de nuevo.