Terrormolins 2019 (parte 3, películas)

Proyecciones comentadas
Koko-di Koko-da
Gwen
Extra Ordinary
A Good Woman is Hard To Find
BCN Knockout 2
The Antenna (Bina)
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✩✩✩✩✩✩

Pasado el primer fin de semana del Festival de Cinema de Terror de Molins de Rei, donde asistimos a la sesión inaugural y a la maratón de cortometrajes, era el turno de visionar los filmes entre semana de Terrormolins 2019, previos a la célebre maratón de 12 horas, y la presentación del libro oficial del certamen, titulado “La Mirada Surrealista” y editado por Hermenaute. Lamentablemente no pudimos asistir a la sesión de clausura del viernes 15 ni a la sesión del jueves 14, cuyas proyecciones se llevaron la mayor cantidad de premios del palmarés de esta 38 edición.

Lunes 11

Que no os engañe el amable póster de esta película. Koko-di Koko-da es un film sueco de terror psicológico con tintes surrealistas donde la canción del título, tradicional en muchos país, influye directamente en el transcurso de la película. Una pareja que intenta superar la muerte de su hija se dirigen a un fin de semana de camping, pero con su muerte aún en su conciencia, vivirán su peor tormento a manos de una compañía de excéntricos perturbados (los mejores personajes del film sin duda) de los cuales no pueden escapar por mucho que lo intenten. Quizá se pierde en una (muy) excesiva repetición de ciertas escenas, pero sin duda es de las sensaciones indie del año, también vista en Sitges.

Y para quien The VVitch (2015) le pareció una de las mejores películas de género de los últimos años, el tono de Gwen (2015) les resultará familiar e igualmente atractivo, tanto por contexto histórico (aunque sea en Gales) como, en términos más técnicos, por fotografía. E igualmente lento, pausado e insano del costumbrismo chirriante, se nos cuenta la historia de una niña de 15 años que debe cuidar de su hermana pequeña y de su madre enferma (espectaculares las tres actrices, sobretodo Eleanor Worthington Cox, la Gwen del título y protagonista) mientras su granja se ve envuelta de oscuros rumores en el valle donde la industria cantera empieza a ganar terreno. No es tan onírica como el film de Robert Eggers pero Gwen comparte su mismo sentido de drama histórico con puntos de folk horror, con lo que a pesar del excesivo drama, es una de las grandes películas vistas este Terrormolins 2019, presentada por su director William McGregor.

38ª Edició, Terror Molins

Martes 12

Personalmente, mi día preferido de los tres, con dos propuestas notables super diferentes entre sí. Empezamos con Extra Ordinary (2019), una comedia irlandesa de terror que sabe mantener el tono y su nivel de comicidad (que va desde el humor más blanco al más negro sin pestañear), y que sabe jugar con unos ingredientes de terror originales y a su vez muy contundentes: una profesora de autoescuela con dotes de medium (estupenda Maeve Higgins, una famosa cómica irlandesa), un viudo que convive con el fantasma de su esposa muerta (Barry Ward, Leslie Foley de The End of the F***ing World), y la hija de éstos, objeto de un ritual perpetrado por una antigua estrella del pop decidida a volver a tener éxito sea cual sea el precio. Y todo eso amenizado con una serie de videos VHS del padre de nuestra protagonista, una suerte de Iker Jimenez a quien ella ayudaba de pequeña. Sí, tiene elementos de terror, pero es ante todo una comedia, y entra sola. Divertidísima.

Y terminamos el día con una propuesta totalmente opuesta: todo un drama oscuro como A Good Woman is Hard to Find (2019), donde Sarah Bolger (The Tudors) se convertirá en toda una madre coraje totalmente imprevisible ante la perspectiva de verse viuda, con dos hijos pequeños y su marido asesinado en asuntos un poco turbios. Cuando un camello se cruce en su vida, empezará una espiral de caos y terror muy realista que desembocará en un par de giros de guión bastante impresionantes para el tipo de película que parece ser. 90 minutos de un drama excelentemente orquestado, y que goza de un costumbrismo encantador como drama hasta que gira hacia caminos realmente tenebrosos, mucho más acorde con el cine de género. Y con la mismísima Sarah Bolger y el director, Abner Pastoll.

38ª Edició, Terror Molins

Miércoles 13

Y terminamos nuestra crónica del Terrormolins 2019 de entre semana con el ecudor de ésta, que tuvo la presentación del libro “La Mirada Surrealista”, que Hermenaute publica en esta alianza con el festival por cuarto año consecutivo, y que analiza el vínculo surrealista de David Lynch, Guy Maddin, Satoshi Kon, Alejandro Jodorowsky y Peter Strickland. El director de Terrormolins, Albert Galera, repite como coordinador, e incluirá las firmas de Javier Espada (director del Centro Buñuel de Calanda), Pattie Clapés, Lluís Rueda, Tonio L. Alarcón y el propio Galera.

e480ac12-12c8-4c37-89c3-1778988aeaa6

Luego de eso nos dirigimos a la Sala Gótica, donde tuvo lugar la sesión especial coordinada con las Nits de Cinema Oriental de Vic, presentada por su director, Quim Crusellas, y que proyectó el film de acción BCN Knockout 2 (2014), todo un alarde del absurdo típico de la acción de Tollywood y que tuvo un rotundo recibimiento en parte por el carisma de su protagonista, Allu Arjun.

IMG_9811

Y para terminar, saliendo aún entre risas de ver BCN Knockout 2, entramos en seguida a La Peni para ver The Antenna (Bina, 2019), película turca y distópica, donde el gobierno decide instalar antenas de vigilancia en cada edificio del país, pero en una de ellas, algo sale mal; a partir de ahí los habitantes del lugar, a los que conoceremos bajo la atenta (y perturbada) mirada del conserje del edificio, verán peligrar su salud y su vida por una entidad demoníaca que parece emerger de la antena. Esta The Antenna es toda una propuesta de fuerte carácter cronenbergiano, aunque bastante fallida: el problema del film no es su mensaje ni su subtexto, realmente interesantes, sino su acción visible, realmente anodina y sin argumento alguno al que cojerse, con lo que sus casi 2 horas acaban siendo tediosas.

Con cierto regusto agridulce de terminar con The Antenna, a la que no logramos encontrarle el gancho que dice tener, nos despedimos hasta la última entrega de la cobertura de Terrormolins 2019, y que tendrá como protagonista la maratón de las 12 horas, así como el palmarés del certamen.

Deja un comentario