#ElCDSemanal: Talviyö (Sonata Arctica)

#EnGlobal: ✭✭✭✭✩✩✩✩✩✩

Estamos ante el 10º álbum de una de las bandas más icónicas de Finlandia, y que además coincide con el 20 aniversario desde el lanzamiento de su primer LP, ese maravilloso Ecliptica (1999); y es que la banda liderada por la voz y composición de Tony Kakko, Sonata Arctica, ha lanzado recientemente Talviyö (vocablo finés para referirse a las noches de invierno), un álbum que por desgracia sigue la estela de la parte más insulsa de sus últimos 4 o 5 CDs. Y es que, aunque empieza interesante con Message from the Sun como homenaje a su época más power, y a la que vuelven con la instrumental Ismo’s Got Good Reactors, este Talviyö se desinfla durante la mayoría de canciones, logrando un resultado global carente de alma, y peor aún, de personalidad. Algunas piezas dignas de mención como las notables Storm the Armada y Demon’s Cage salvan un poco los platos, pero en uno de sus discos más clásicos entrarían en la media, sin despuntar. Y aunque fueran obras maestras, estamos hablando de un 30% del disco, con un resto de CD bastante olvidable.

Cuando entré en el mundo del metal, una de mis bandas de cabecera sin duda fue Sonata Arctica, conocida en ese entonces como “la banda más rápida de Finlandia”. Pero después de su excelente Reckoning Night (2004), que los afianzaba como uno de los grupos estelares haciendo gira conjunta con los también fineses Nightwish ysu ultimo CD con Tarja, Once (2004), curiosamente ambos grupos viraron su estilo, con Sonata incluso cambiando su logo. Y aunque Nightwish trastabilló por un lado alzándose por otro, Sonata Arctica parece no saber encontrar su nuevo sitio, aguantando el tipo sobretodo por el prestigio de sus 4 primeros álbumes. La segunda era, marcada por el nuevo logo, tuvo momentos interesantes: estaremos de acuerdo que no se trata de que guste más o menos esta deriva más hacia el heavy que hacia el power metal; es más, que una banda evolucione su sonido siempre es interesante. Pero no cuando esa evolución es de hecho una involución. Cuando se trata del alma de las canciones, o mejor dicho, su falta de alma. Pero la tercera era, y la vuelta de su logo original, parecía toda una declaración de intenciones… que tampoco fue tal.

sonataarctica.bandheader_940x300

Pero volvamos a Talviyö. Cierto que no todos los temas carecen de alma. Antes hemos alabado Demon’s Cage y Storm the Armada, y lo seguimos haciendo. Pero a grandes rasgos parece que cuando Jani Liimatainen se fue de Sonata Arctica se llevó también esa personalidad melódica tan fuerte y progresiva de la banda, pues sin duda la encontramos intacta en Cain’s Offering, el grupo que Liimatainen fundó en 2009 con Timo Kotipelto de Stratovarius. Y no, no es necesario que todo sean temas hiperrápidos con doble bombo ametrallador. Hablemos por ejemplo de la llamada “saga de Caleb” que atraviesa varios álbums de Sonata, y donde hay auténticos himnos como la progresiva y épica The End of This Chapter del Silence (2001) o la brutal Don’t Say a Word del Reckoning Night (2004), pero también grandes composiciones de sus discos de la segunda era como Caleb, de Unia (2007) o Juliet, sin duda uno de los mejores temas de The Days of Grays (2009). Incluso Til Death’s Done Us Apart, una de las canciones más interesantes de su hasta ahora último CD, The Ninth Hour (2016), ya con su logo original de vuelta (lo que sería su tercera era). Parece que Tony Kakko pone especial atención a los capítulos de esta saga, sean más o irregulares los discos donde pertenecen. Hasta que llegamos al siguiente capítulo de la saga aquí, en Talviyö, con la neutra The Last of the Lambs, fiel reflejo de lo que es todo el álbum, el menos inspirado de la era Kakko sin Liitamainen desde el Stones Grow Her Name (2012), con casos como Whirlwind o The Raven Still Flies, que prometen mucho y se quedan demasiado a medio camino. Una lástima.

TALVIYÖ
Power Metal
(Sonata Arctica, Finlandia, 2019)
Composición
Producción
Interpretación
Interpelación
Duración
Ordenación
Packaging
✭✭✭✭✩✩✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩
✭✭✭✩✩✩✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✩✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
GLOBAL
CANCIÓN TOP
✭✭✭✭✩✩✩✩✩✩
Demon’s Cage

Deja un comentario