Damask Metal Fest 2019 (día 2)

Llegaba el segundo día de la segunda edición del Damask Metal Fest, un festival que en sólo dos ediciones ya está cogiendo una envergadura considerable, con 2 días y 8 grupos de muchos estilos distintos de metal, y en una sola sala, con lo que no hay problemas para disfrutar de todos ellos, como hacía el ya (desgraciadamente) extinto BeProg. Y como ya hicimos con el primer día, que juntó a Nightrage, Melechesh, PrimordialFinntroll, resumimos lo ocurrido en el segundo día de este Damask Metal Fest, mucho más luminoso que el anterior, que tuvo en sus filas a una de las bandas más prometedoras del panorama local como Embersland, y que culminó con un cabeza de cartel muy especial: Stravaganzza, que ya resurgieron en Barcelona hace 2 años en un recital apoteósico de 3 horas, pero aquí plenamente en activo y con nuevo disco en preparación, como anunciaron al público.

El recital empezó con los oscuros y bastante progresivos Lacrimas Profundere y su black metal, seguidos de la luz del symphonic power metal de los catalanes Embersland, cuya vocalista Clara Beack colaboró hace unos meses con Salduie en su flamante concierto en la Sala Bóveda. Y aparte de estrenar en directo un tema inédito del que será su nuevo álbum de 2020, The Harbour in Me, los Embersland gozaron de las inestimables colaboraciones del brutal Carlos Torcao y del Spider Choir, del que quizá se notó los pocos ensayos con la banda. Y si el día anterior fueron Melechesh y su black metal festivo los representantes de Israel, ahora era el turno de una de las mejores bandas de este Damask Metal Fest 2019Orphaned Land, con su progressive folk metal de tintes orientales, ritmos de amalgama y carisma del cantante, que incluso se permitía bailar danzas regionales de su país durante los pasajes instrumentales y dieron el que fue, sin duda, el mejor concierto de todos, incluidos el primer día y el segundo. Y finalmente, Stravaganzza, con la poderosísima voz de Leo Jiménez en plena forma y con un setlist muy atípico pero muy disfrutable, empezando con su épica Dolor y terminando con su apoteósica Requiem. Eso sí, el público estuvo muy frío con Stravaganzza, y no terminé de entender por qué, siendo una banda con tantísimos fieles en la ciudad condal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En resumen, dos días de metal muy disfrutables en la Salamandra de L’Hospitalet de Llobregat y que dejan claro que el Damask Metal Fest es un certamen con las ideas muy claras. Veremos qué nos depara su tercera edición de 2020.

Deja un comentario