Un día en Sitges Live 2019, Creative Connexions Ireland

A finales de octubre, máximo dos semanas después de que se celebre el Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, y de hecho en los mismos escenarios (El Retiro y el Casino Prado) hace varios años que se celebra un evento llamado Sitges Live, cuya edición de 2019 es la primera que descubrimos y la primera a la que asistimos. Y aunque sólo pudimos asistir uno de los cuatro días que dura, podemos decir que si eres fan del folk irlandés, éste es un evento que no deberías perderte. Sitges Live es una muestra de artistas de las artes escénicas irlandesas en comunión con Catalunya, organizado por Creative Connexions Ireland y patrocinado por Culture Ireland. Cuatro días de música, danza, exposiciones, conferencias, talleres y actuaciones, algunas de ellas realmente especiales, al lado de casa y a un precio más que módico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Empezamos con las llamadas Jardines del Prado Sessions, donde, en un ambiente más familiar y al aire libre, se presentan excepcionales músicos de todas las edades, entre los que destacamos Screelin’, una banda con miembros realmente jóvenes y un talento inmenso. Y seguimos con las Sitges Sessions, eventos acogidos en bares de la localidad para, al modo tradicional de los pubs de Irlanda, gente acuda con sus instrumentos y toquen juntos. Pero lo que llegó a dejarnos con la boca abierta sin duda fue el evento Albarada, The Dawn of the New Irish Music, un concierto en el Casino Prado apadrinado por el acordeonista y compositor Martin Tourish donde jóvenes bandas al estilo tradicional promovidas por programas culturales de Irlanda interpretaron composiciones sinfónico-celtas absolutamente increíbles, entre ellas la riverdanciana “Visions and Voices”, con una épica y un compás endiablados, y “The Colour of Warmth”, compuesta por Tourish expresamente para Sitges Live 2019 basándose en la cultura catalana como los castellers, Gaudí, Dalí, Miró, y la voz del poeta Vincent Woods en off leyendo poemas de Pearse Hutchinson. Interpretado por las formaciones Laois, Carlow y Waterford de Music Generation. De todo esto podemos ver fragmentos en el siguiente video:

Pero el plato fuerte sin duda fue Call to the Dance, cuyo uso de la palabra “dance” asociado al mundo celta debería dar pistas de lo que deparaba a quienes asistieran a este espectáculo de danza irlandesa espectacular con músicos y bailarines en directo, al más puro estilo Spirit of Ireland de Irish Celtic, Lord of the DanceRiverdance. Sobretodo a Riverdance. Porque por 10€, todo el mundo que pillara asiento en el Prado vería un espectáculo de colaboración sin igual, con James Mahon de Kila a las gaitas y multitud de músicos de Sitges Live, junto a la bailarina de sean-nós Sibéal Davitt, el bailarín de Zimbabwe Tura Arutura, y a los dos bailarines principales de RiverdanceJames Greenan Zoe Talbot. Y durante 80 minutos, esto es Call to the Dance, un espectáculo que podría llenar auditorios europeos por sí solo y teníamos en exclusiva, en Sitges.

Y todo esto en un solo día. No pudimos asistir a más eventos de este Sitges Live, pero lo que vimos en un sólo día dejó tan buen sabor de boca que sin duda se ha convertido en cita ineludible de esta web.

Deja un comentario