II Festival Jazz a la Fresca de Vilanova

Los pasados 6 y 7 de septiembre de 2019 se celebró la segunda edición del Festival Jazz a la Fresca de Vilanova, un evento totalmente gratuito que por segundo año consecutivo tuvo lugar en el Espai Far de Vilanova i la Geltrú. Nosotros pudimos inaugurar nuestra presencia sólo para el segundo y último día de certamen, pero valió la pena. 3 horas de jazz al aire libre para el atardecer/noche de ese sábado, con el faro de Vilanova justo al lado y la playa a tocar, en los que hubo música para todos los paladares, desde la joven y talentosa Vilanova Big Band, formada por estudiantes de la escuela de música de la localidad, al dúo piano/trompeta de Albert Bover y Guillermo Calliero y por último el concierto de la artista internacional, nacida en Vilanova, Elisabet Raspall, presentando su nuevo álbum, que reseñaremos aquí en breve.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una velada genial, que vio ponerse el sol a medida que los artistas desfilaban por el escenario hasta casi entrada la medianoche, y donde numerosas colaboraciones se dieron cita en este evento, totalmente gratuito y con un aforo muy limitado de 500 personas. El cantante de jazz nacido en las Islas Mauricio, Ervin Sheraton, colaboró tanto con la espléndida Vilanova Big Band, que tocó varios standards de jazz de diferentes épocas con gran aplomo, como con el dúo Calliero-Bover, donde la dulzura que imprime Calliero a su trompeta parece de otro mundo, mientras Bover da rienda suelta a improvisaciones al piano con una versatilidad de estilos que parece realmente más de un pianista.

A su vez Jordi Paulí, director de la Big Band, mostró sus dotes al saxofón también al final del segundo concierto, junto al espléndido intérprete de la harmónica Rodrigo Pahlen, y Elisabet Raspall, junto a sus habituales Jarrod CagwinTom Warburton, tuvo la colaboración de Gilbert Bernadó al violoncello en varias de las piezas de su Links, el último lanzamiento discográfico de Raspall salido justo el día antes, con el cual estoy fotografiado junto a ella y que reseñaremos en unos días en la web. Una delicia de CD que tocaron casi íntegramente y casi en orden, con bellezas a caballo entre el new age de David Lanz y el jazz de Dave Grusin como El Sol Mariner, Tal com Cal o una versión 5/4 de la tradicional El Ball de la Civada que es para quitarse el sombrero.

 

Deja un comentario