#EnGlobal: ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
He de reconocer que esta película, aun ser la cuota anual de película de “depredadores en el agua” que suele aparecer cada verano , deja un muy buen sabor de boca. Quien brilló en el Festival de Sitges con Haute Tension (2003), Alexandre Aja, demuestra un gran temperamento detrás de las cámaras y sabe muy bien lo que quiere sacar de la historia escrita por los hermanos Shawn y Michael Rasmussen que mezcla la sorprendente tríada de cine de catástrofes, terror de “monstruos carnívoros” y cierto humor negro con gran acierto. El resultado es una película honesta, directa y muy bien realizada, y lo que es más importante en este tipo de cine B: con un presupuesto digno.
El guión bascula entre la complicada relación padre-hija, con el añadido de haber sido manager-nadadora, y un huracán de categoría 5 que azota la región donde vive el padre, un secundario de lujo como es Barry Pepper (Saving Private Ryan (1998), Green Mile (1999)). Éste no le devuelve las llamadas a su hija, y claro, ella (una solvente Kaya Scodelario que protagoniza casi todas las secuencias y ejecuta muy bien los diálogos con su padre, con quien comparte reparto en la saga Maze Runner) va en dirección al huracán hasta la casa familiar. Este aparentemente sencillo inicio de film usa una agobiante puesta en escena del devenir del huracán que sirve para llevar de la mano al espectador hacia el desolador escenario mientras presentas a los personajes, con lo que la platea queda enganchada a los pocos minutos. A partir de aquí, el guión juega deliberada y literalmente con el doble sentido del título original del film, Crawl, que significa tanto el estilo de natación como arrastrarse por el suelo; dos cosas que la protagonista deberá hacer multitud de veces para sortear tanto las inundaciones provocadas por el huracán como los cocodrilos que andan sueltos debido a éstas.
Un sótano llenándose de agua, calles inundadas llevándose coches y con el nivel del agua sin parar, dos personajes con cosas que decir y caimanes sueltos bastante respetables y visualmente convincentes. No esperéis la quintaescencia bergmaniana, pero buscad un divertimento excelentemente realizado y daréis en el clavo: cine de género con todas sus virtudes y clichés, siendo además consciente de todos ellos y usándolos de forma muy honesta. Quizá le sobra algún giro de guión demasiado retorcido al final, pero su dinamismo y agilidad en el montaje, junto a una música nada invasiva y con unos flirteos bastante cómicos al Jaws de John Williams hacen del resultado final toda una gozada. Eso sí, la canción de créditos será un buen guiño, pero me destrozó totalmente todo el tono del film que se había tejido.
CRAWL (Infierno bajo el agua)
(USA, 2018; dtor: Alexandre Aja)Tono
Guión
Montaje
Actores
Sonido
Música
Foto
Visuales
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩GLOBAL
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩