#EnGlobal: ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
Primero de todo, hay que advertir que nadie se engañe por el título español de este film. Sí, la película va sobre una venganza, y sí, está protagonizada por Liam Neeson, pero el parecido del film de Hans Peter Molland, que adapta para Hollywood su propia película Kraftidioten (2014), con la saga Venganza de Luc Besson (Taken en su versión original), acaba aquí. Esta Cold Pursuit podría definirse como un cruce entre un argumento Tarantino, en un universo muy hermanos Coen (¿alguien dijo Fargo?) y con unos personajes que podrían convivir plácidamente en un film de Johnnie To. Un padre vengando el asesinato de su hijo acabando con todos y cada uno de los eslabones criminales que llevarán al jefe de una mafia de tráfico de drogas, al más puro Kill Bill, pero con un humor negro muy nórdico (por algo se basa en un film noruego). Y es que el título de la obra original, Kraftidioten, puede dar cierta pista sobre cómo va a desarrollarse la película.
El visionado es francamente recomendable por su marcadísimo humor negro e ironía conceptual, empezando por el oficio del protagonista, quitanieves, “un tipo normal que aparta los inconvenientes para el desarrollo de la civilización”. Sí, hay persecuciones, peleas, asesinatos, sangre, violencia, traiciones, disparos, explosiones. Pero no son ni por asomo el núcleo narrativo de la película, sobretodo cuando los asesinatos del protagonista harán sospechar a “los malos” de un enemigo del pasado, cobrándose a su vez una venganza que desatará una guerra paralela violenta e hilarante a partes iguales. Y es que los personajes del film son cafres y violentos, pero muy costumbristas. Pero no es un humor ridiculizante, como el de Spike Lee en la reciente BlacKkKlansman, sino más de situación, más costumbrista, rompiendo la “sobriedad” del género noir al estilo Johnnie To o hermanos Coen, como sucedía en Three Billboard Ouside Ebbing, Missouri. Por ejemplo, veremos al villano (un brillante Tom Bateman con ínfulas del Cómodo de Joaquín Phoenix en Gladiator (2000)) más en guerra contra su exmujer y los conservantes de la comida que contra quien está asesinando a sus hombres. Imperdible.
Sin embargo, esta Cold Pursuit tiene el principal inconveniente de que es un remake casi calcado, ya no solo en situaciones sino también en planos y secuencias, e incluso duración, 118 minutos, con lo que si ya has visto el film de 2014, llamado aquí Uno Tras Otro y protagonizado por Stellan Skarsgard (con una aparición bastante tarantiniana de Kristofer Hivju, Tormund Matagigantes en Game of Thrones), puedes ahorrarte éste. Sólo los nombres de los personajes, y algún cambio étnico: la mafia serbia es cambiada aquí por mafia piel-roja, originando eso sí, uno de los gags más hilarantes del film, cuando intentan alojarse en un hotel. Incluso los puntos negativos, que los tiene, son los mismos que los de la película original: el arco narrativo de la joven policía que pretende resolver el caso acaba siendo demasiado superfluo, y el papel de la mujer de la protagonista, aquí una gran Laura Dern, es poco más que insignificante.
En definitiva, quien busque una cinta de acción como las últimas que nos tiene acostumbrados Liam Neeson, como la saga Venganza o El Pasajero (The Commuter), se llevará una ligera decepción por el tono del film. Pero quien se deje llevar por el justiciero más costumbrista del cine reciente y su entorno, plagado de humor negro y absurdamente más factible que el de la mayoría de películas del mismo género, va a disfrutar en grande. Lástima que sus fallos de guión le restan puntos, porque podría ser algo mucho más redondo.
COLD PURSUIT
(USA, 2019; dtor: Hans Peter Molland)Tono
Guión
Montaje
Actores
Sonido
Música
Foto
Visuales
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩GLOBAL
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
Ostras! Pues sí pensaba que era una vuelta de tuerca a la saga “venganza”. Visto así, paso a apuntarla a la lista de pendientes.