IV Salón del Cine y las Series: Exposiciones

Hace unas semanas se celebró el Salón del Cine y las Series en un mes como es mayo, muy alejado de ese final de enero al que nos tenían acostumbrados. Pero sea el mes que sea, ahí estamos cubriendo el evento por antonomasia del frikismo por el séptimo arte tanto de la gran como de la pequeña pantalla. Y al contrario que el año pasado, este fin de semana del 17 al 19 de mayo se pudo asistir más cómodamente al certamen y se pudo disfrutar más del ambiente, yendo a un total de 4 conferencias de las que hablaré en el segundo capítulo del díptico de cobertura; primero nos centraremos en las exposiciones que invadían La Farga de L’Hospitalet casi por completo, haciendo las delicias de quien se acercó al pabellón para ese IV Salón del Cine y las Series.

EXPOSITORES INTERACTIVOS

Empezaremos con la galería con los lugares donde uno se lo pasó más bien: en los stands donde podías fotografiarte, montarte y vestirte acorde a la situación y sacar el friki que llevas dentro, desde Star TrekAkira pasando por Alien e incluso La Casa de Papel, que tenía un brutal escenario con la caja fuerte y montones de billetes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PROPS Y VESTUARIO ORIGINALES DE CINE

Aunque quizá le faltó algo de cohesión narrativa a la exposición (los objetos eran demasiado variados y de demasiadas películas sin relación entre ellas), hay que reconocer que ver guiones, storyboards y planes de rodaje de series tan dispares como Los Problemas CrecenPenny Dreadful junto al muñeco usado para la autopsia del chimpancé de 28 Days Later de Danny Boyle o prótesis de producciones tan diferentes como The Ring, Interview with the Vampire Superlópeztenía muchos alicientes y para todos los gustos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y eso no es todo. Porque V, Stargate, Starship Troopers o incluso Chronicles of Riddick tienen dos cosas en común: pertenecer a la ciencia ficción y tener vestuario propio y a veces llegando a ser de culto. Y También en esta exposición, tras unas enormes vitrinas podíamos divisar desde el traje Goa’uld a los uniformes de Los Visitantes y las tropas de la parodia de Paul Verhoeven, junto a vestuario original de Peter Pan Ender’s Game.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

100 AÑOS DE CINE: CARTELES ORIGINALES

Porque no sólo de los 80 para adelante vive el aficionado. Poder observar (vitrina mediante) carteles de cine reales de todas las épocas; desde Lord of the Rings a Wizard of Oz a las primeras películas de Star WarsIndiana Jones, Ben-Hur, Cinema Paradiso, The Godfather o musicales como Seven Brides for Seven Brothers o el más reciente Moulin Rouge!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

EL TURISMO DEL MANGA Y EL ANIME

Una de las más curiosas e interesantes por ajeno y lejano a nosotros. Una pequeña retrospectiva por la historia del anime y de cómo ha recreado lugares reales para aumentar la verosimilitud y la sensación de contexto geográfico. Sin duda es algo que sólo los japoneses o los que hayan visitado Japón habrán detectado en el momento del visionado, pero dicha exposición servía para comparar lugares reales y sus homólogos animados en obras tan dispares como Shin Chan, Death NoteRanma 1/2. Esas escaleras del mágico final de Your Name, o esa plaza donde Taki-kun queda con Okudera-san en esa peculiar cita que tienen en el mismo film, son totalmente reales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CARICATURAS DE GAME OF THRONES

Y terminamos con el fenómeno de moda: Game of Thrones, pero desde una perspectiva distinta formada por casi 50 caricaturas de distintos dibujantes que han querido plasmar su perspectiva, punto de vista y estilo a retratos de los personajes más relevantes de las casas Stark, Lannister, Martell, y demás.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

COSPLAYS Y STANDS TEMÁTICOS

Sin duda uno de los factores más interesantes de este tipo de eventos: el movimiento cosplayer y cómo se crean asociaciones catalanas y españolas de culto especializado (algunas con stand en el propio Salón) de todo tipo de producción audiovisual: no faltaron Star Wars y los trekkies, pero tampoco Game of Thrones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así, aparte de cosplays conseguidos al milímetro, podían verse stands con merchandising o piezas de coleccionismo dignas de alguna de las exposiciones oficiales del certamen. Aquí podéis ver algunso ejemplos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y hasta aquí la parte más visual y de ocio de lo que fue este IV Salón del Cine y las Series. En el siguiente y último artículo sobre el evento se comentarán las 4 conferencias a las que asistimos, muy distintas entre sí pero igual de apasionantes, algunas de ellas bastante técnicas.

Deja un comentario