#EnGlobal: ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Un disco de rock progresivo instrumental es algo bastante común, pero sin guitarras eléctricas y riffs imposibles ya no tanto. Y es que Lux Terminus (pseudo-latín que significaría “la luz al final”) no es un grupo de prog normal y corriente. Empezando por una magistral mezcla de rock progresivo, jazz fusion y djent; siguiendo por su formación como trío de jazz: piano, batería y bajo; y acabando por la mente y la visión creativa de sus tres miembros: el jovencísimo pianista indio Vikram Shankar (de veintipocos años y famoso por sus covers en Youtube, que lo han llevado a ser miembro reciente de Redemption), el bajista Brian Craft y el baterista Matthew Kerschner. Y hago especial énfasis en decir pianista y no teclista, porque salvando algunos pasajes orquestados y basados en synths, es el piano quien manda y gobiera este The Courage to Be. Toda una declaración de intenciones sonora que converge en el propio título del álbum: hay que tener coraje para gestar y llevar a tan buen puerto un proyecto de estas características.
La banda lleva en activo desde 2016 pero no fue hasta agosto de 2018 que lograron autoproducirse el álbum, con un sonido tan personal como difícil de describir. En cierto modo es como si Dave Grusin y Chick Corea se hubieran fusionado musicalmente con Vince DiCola, añadiendo pinceladas de Emerson Lake & Palmer, David Lanz e incluso Ludovico Einaudi. Y no hace falta irse a la épica canción que da nombre al disco, de casi 21 minutos de duración, para ver todo lo que puede ofrecer este trío: después de la intro cinemática, llega el single del disco, Electrocommunion, donde en tan sólo 5 minutos Lux Terminus ofrece un amplio catálogo de lo que te vas a encontrar en el CD: cambios de ritmo constantes, lirismo, virtuosismo, jazz, rock. Si te gusta este track, te encantará el álbum: impresionante cómo de conectados llegan a estar estos 3 músicos, donde incluso la batería de Kerschner llega a ser melódica, casi llegando a “cantar” a dúo con el piano de Shankar, quién además pulveriza la lógica más de una vez “melodizando” con la mano izquierda mientras se acompaña de la derecha.
63 minutos entre un total de 10 temas, donde únicamente el épico y onírico tema homónimo ofrece en su tramo final la aparición de instrumentos invitados: un solo de guitarra (Timo Somers, de Delain y Gentle Storm) y uno de violoncello (Raphael Weinroth-Browne, de Leprous). Todo lo demás recae en la simbiosis musical de Shankar, Craft y Kerschner, con esa agresividad y frenetismo lírico de Electrocommunion transmitida a tracks intermedios como Aberration o la soberbia Effusion, que en directo tiene que ser adrenalina pura. Además, destacar la misteriosa suite en 4 movimientos no consecutivos: The Departure, The Journey, The Road Home y Fly, concretamente los tracks 1, 3, 7 y 10, pues son los más cinemáticos y jazzísticos junto con Spectral Shapes. Y sólo el último track, Fly, tiene vocalista, nada más ni nada menos que Anneke van Giersbergen (Vuur, Gentle Storm) en una de las más soberbias intepretaciones en las que personalmente la he escuchado. Sin duda, Lux Terminus es una auténtica rareza musical que todo aficionado al jazz y/o al progresivo debería probar, y su opera prima, este The Courage To Be, es una joya en bruto.
THE COURAGE TO BE
Progressive Jazz Fusion
(Lux Terminus, USA, 2018)Composición
Producción
Interpretación
Interpelación
Duración
Ordenación
Packaging
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩GLOBAL
CANCIÓN TOP✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Effusion
NOTA: Para los más melómanos, en el Bandcamp oficial de Lux Terminus puede escucharse y comprarse digitalmente un bonus cd con montajes orquestales de la épica The Courage To Be, e interpretaciones de Vikram Shankar solo al piano tanto de la Fly Suite como de Electrocommunion.