#EnGlobal: ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
En el folk metal hay pocos grupos que se diferencien de esa gran masa derivada de la música celta y el folk vikingo y/o nórdico, así que es muy de agradecer propuestas de tanta calidad, tan interesantes y tan cercanas como la de los zaragozanos Salduie, cuyas letras e influencias musicales se ambientan en la época celtíbera y otras culturas prerromanas de la península ibérica. Con dos discos tremendos a sus espaldas, hace 2 meses lanzaban su tercer álbum, Viros Veramos, nombre con el que se daba carácter casi divino a ciertos líderes militares celtíberos, como el Viriato alrededor del cual se construyó la serie española Hispania, la Leyenda, a inicios de esta década, al mismo tiempo que la propia banda Salduie. Y aunque en efecto el single del disco es el tema Viriato (con un 5/4 muy cañero en la parte instrumental), el disco explora la figura de Sertorio, el último Viros Veramos celtíbero que se enfrentó a los romanos, revistiéndola además de la magia y la mitología de las leyendas de Epona, la diosa celta de los caballos (protagonista de uno de los temas más progresivos y brutales del disco), o Diana, la diosa del panteón romano que se dice ayudó a Sertorio en su guerra frente al Imperio Romano, protagonizando el epílogo del disco de forma inmejorable.
El sonido de este Viros Veramos es mucho más potente y melódico que el de sus anteriores discos, en parte por esa gran mezcla de tres voces, dos melódicas (Diego Royo y Nem) y una gutural (Diego Bernia), y también por ese metal progresivo de enorme calidad tan bien unido al sonido de las flautas, gaitas, whistles, bouzouki e incluso mandolina que impregnan mágicamente el sonido de Salduie, nombre que de hecho recibía la ciudad íbera que se asentó en el siglo III aC donde ahora está situada Zaragoza. Y por si fuera poco, el disco viene aderezado con multitud de colaboraciones, desde Jose Broseta de Opera Magna hasta Migue Franco, Narci Lara, Alberto Dominguez y Francisco Garrido de Saurom, así como Alicia Felipe y Lucas Toledo, e incluso el actor Jordi Boixaderas (quien dobló a Maximo “el hispano” de Gladiator) en un clamor de guerra como general de Sertorio en uno de mis temazos preferidos del disco, Kalakorikos, y que pone literalmente la piel de gallina.
El resultado son 61 minutos brutales de un folk metal progresivo que te hace bailar y hacer headbanging a la vez y con ganas, con un sonido muy fresco y elaborado, potentes líneas melódicas y letras muy inspiradas. Una intro y un outro épicos y cinemáticamente excelentes son el broche de oro a los 11 temas donde ninguno desentona ni baja el notable listón general, desde la apertura con Sedeisken y Sertorio hasta el brutal el final del disco compuesto por los (para mí) mejores cortes del disco, épicos y progresivos, Kalakorikos y Diana, La Cierva Blanca, pasando por Las Crines de Epona y Viriato, los maravillosos pasajes instrumentales de El Encinar de Togotis o la potencia metalera de Olíndico y Oestrimnios. Discazo.
VIROS VERAMOS
Progressive Folk Metal
(Salduie, España, 2019)Composición
Producción
Interpretación
Interpelación
Duración
Ordenación
Packaging
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩GLOBAL
CANCIÓN TOP✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Kalakorikos