Chaplin, homenajeado por la Banda Municipal de Barcelona

Charles Chaplin es conocido mundialmente por ser Charlot, un icono del cine mudo de los años 20. Chaplin era actor, director, productor y guionista de sus propias películas, pero además, y eso no todo el mundo lo sabe, era el compositor de las bandas sonoras de éstas. Y sin saber nada de música. Criado en el mundo del vodevil del que beberían largamente sus historias, había aprendido a tocar el piano y el violín pero, como coloquialmente se suele decir, “de oídas”, así que no sabía leer ni escribir música; pero además de un excelente melodista y un gran conocedor (y defensor) del lenguaje musical para apoyar la narración, supo rodearse de grandes orquestadores y éstos transcribían sus ideas para dar forma a la música que él quería para sus películas.

4ea639f4-6191-4de9-97c9-fd93f716098d

Así, en el 130 aniversario de su nacimiento, la Banda Municipal de Barcelona homenajeó esta vertiente más musical de Chaplin con un concierto, precedido por una amena charla a cargo de Alfons Gorina, en el que se repasaban otras grandes músicas del séptimo arte. Empezaron con la obertura de Citizen Kane (1941), música de Bernard Herrmann, y seguimos con dos medleys arreglados por Marcel Peters para banda: el primero del clásico de Disney The Jungle Book (1967), y otro de bandas sonoras de Chaplin para sus películas, abarcando desde Limelight (1952), por la que ganó un Oscar veinte años después al ser estrenada tarde en USA, hasta The Kid (1921), sin olvidar The Great Dictator (1940) o Modern Times (1936). Maravillosos arreglos y maravillosa la Banda Municipal, como siempre, que supo dar un ambiente familiar a un tipo de conciertos amables, cogidos de la mano con el cine, pero no por ellos sencillos.

25d9e22a-eb87-405a-8927-ae085f811d24

A destacar la segunda parte del concierto, donde se proyectó entero y en pantalla gigante The Pawnshop, un cortometraje mudo de Chaplin datado de 1916 y de 26 minutos de duración, del que se perdió la partitura, como de todos los demás cortos de Charlot. Antón Alcalde, compositor gallego, compuso una banda sonora inédita para este The Pawnshop en 2012 con tan sólo 20 años y que bebe de notables leitmotifs y reminiscencias sonoras de bandas sonoras más modernas como Rocky o Star Trek para narrar convincentemente la historia del divertido cortometraje (las risas del público eran totalmente reales).

La Banda Municipal interpretó íntegra y excelentemente dicha composición mientras la película era proyectada, a modo de los grandes conciertos cinematográficos que da su hermana mayor de L’Auditori, la OBC, como hizo hace unos meses con la tercera entrega de Lord of the Rings, The Return of the King (2003). En el video superior podéis apreciar la composició entera, interpretada por otra Banda.

Un comentario

  1. La portada del disco es una imagen del concierto de Aguilas (Murcia). La ilustracion central interior esta hecha por Paco Roca, las fotografias son de Domingo J. Casas entre las que hay instantaneas de la carrera de la banda y del concierto en directo.

Deja un comentario