Si hay alguien dentro del mundo de las bandas sonoras que pueda ser considerado algo parecido a una rock star, éste es Hans Zimmer. Quién me iba a decir a mí, después de prendarme de su sonido con tan sólo 12 años tras ver The Lion King (1994) y Crimson Tide (1995) y sentirme friki a finales de los 90 por escuchar sus bandas sonoras regularmente, llegaría a asistir a conciertos basados en sus composiciones como el que hace unos meses dio la Royal Film Orchestra en el Palau de la Música, o como éste del pasado 5 de abril, con un Palau Sant Jordi colgando un gran sold out para recibir la gira World of Hans Zimmer: A Symphonic Celebration, casi un año después que un discípulo suyo, Ramin Djawadi, llenara también este recinto con Game Of Thrones Live Concert Experience.
Pensado por el propio Zimmer como una reflexión mucho más sinfónica de su obra que su anterior espectáculo también analizado aquí, Hans Zimmer Live, y con una pantalla gigante mostrando tanto imágenes de las películas como charlas sobre la música con personalidades de la talla de los realizadores Ron Howard o Nancy Meyers o Lebo M (co-compositor y eterno vocalista en The Lion King), el espectáculo es mayúsculo. Una lástima que los vídeos no contaran con subtítulos, pero aún así, maravilloso poder oír de la propia voz de Hans cómo esbozó la suite de Da Vinci Code como plantilla para la banda sonora en sí misma, o cómo la muerte de su padre influyó en la melancolía de la música de The Lion King, sobretodo con la muerte de Mufasa y el destierro de Simba. En el canal de Youtube de esta web podréis encontrar un vídeo extra de este espectáculo con la emotiva suite de The Lion King al completo.
Por lo demás, el concierto transcuyó “casi” sin sorpresas, más de tres horas de espectáculo siguiendo el mismo setlist que el del doble CD homónimo que analizamos hace unos días, aquí interpretado por la Orquesta del Teatro Bolshoi de Bielorrusia y el Coro de Radiotelevisión de Bielorrusia, dirigidos por Gavin Greenaway. Y pongo comillas al “casi”, porque mientras que Hans Zimmer Live sí que tenía al propio compositor en la gira, no era el caso de este World of Hans Zimmer, excepto en casos excepcionales y sin razón aparente. Como así fue en Barcelona, con el mismísimo Hans Zimmer apareciendo de la nada casi al final, guitarra eléctrica en mano y ataviado con una camiseta de Ennio Morricone, interpretando con la orquesta Time, el celebrado tema de Inception, con un vídeo de él mismo al piano a la vez. El Palau Sant Jordi en éxtasis, momento que puede verse en el siguiente vídeo:
Por último, destacar el excelente sistema de amplificación del sonido que hubo en el Palau, pues en este tipo de conciertos es una pena no poder oír a la orquesta directamente, como sí ocurría en el concierto Zimmer vs Williams de la Royal Film Orchestra, y tener que ceñirse al sonido amplificado. Sin embargo, el altísimo nivel del espectáculo y la excelente calidad de todos los músicos no se vieron ensombrecidos por este handicap, y la música sonó todo lo deseable que podía ser. Felicitaciones sinceras al equipo técnico, así como a la orquesta y el coro capitaneados por Lucy Landymore a la percursión, Amir John Haddad a la guitarra y Pedro Eustache a los vientos, así como numerosos vocalistas entre los que destaca Lisa Gerrard, co-compositora de Gladiator y que cantó la suite de ésta así como Injection, de Mission Impossible 2.