Ya ha pasado un año desde el concierto de St Patrick de 2018 con la Orquesta Celta de Barcelona. 365 días en los que la formación de Lucas Bittini ha crecido tanto en formato musical como en estructura como orquesta: la OCdB no sólo se ha equipado con dos arpistas de nivel como Irene Figueras y Anna Godoy, sino que ha añadido un muy buen solista de uilleann pipes como Ricard Ros (que estuvo “escondido” todo el concierto tras las arpas). Y si para el anterior concierto de Yule a la parte trasera aparecían un trombón y una batería, la estructura de vientos y metales se ha visto reforzada estos meses con otra flautista más, un whistle, un oboe, una trompeta y una trompa. Con todo, lo que hace unos años parecía más una orquesta de cuerdas se acerca a grandes pasos a una orquesta sinfónica completa, permitiendo a Lucas Bittini interpretar temas inéditos mucho más potentes en cuanto a sonido, o incluso rearreglar las piezas más familiares de su repertorio añadiendo colores y texturas sonoras nuevas para vientos y metales, como puede verse en los videos que acompañan esta crónica.
Asimismo, com ya es habitual el concierto se revistió con invitados y colaboradores especiales no menos llamativos. Repitiendo aparición después de su participación en el St Patrick del año pasado bailando tanto con soft shoes como con hard shoes en varias canciones del concierto, estuvo Betlem Burcet, de la Mediterrania Irish Dance School. Por otro lado, también repitieron los invitados al Yule de esta pasada navidad, el increíble beatboxing al didgeridoo de Jozz y la youtuber Solitude of Alanna como narradora de cuentos y leyendas celtas y nórdicas. La City of Barcelona Pipe Band era una novedad en el recital, y aunque vinieron en menor número respecto a su colaboración con Carlos Núñez en el último concierto del Festival del Mil·leni, su aparición no fue menos espectacular, con un Marc Regueira a la percusión que, aparte, es el nuevo whistle de la Orquesta Celta de Barcelona, haciendo una impecable doble aparición.
Y por último, los Trobar de Morte, grupo de pagan folk medieval de la ciudad condal con bastante trayectoria y que presentaron varios temas de su último lanzamiento, Witchcraft, tanto en solitario como acompañados de la Orquesta Celta de Barcelona gracias a los arreglos musicales que Lucas Bittini creó expresamente para este concierto. Además, como ya ha pasado en anteriores ocasiones, la violoncelista de la OCdB Aina Vallés tuvo su momento como vocalista, aunque cambió el Danny Boy de otras ediciones por la también tradicional Scarborough Fair.
Un enorme concierto de más de dos horas en que hubo algunos problemas de amplificación de sonido y por los que no pudimos oír mucho a las arpas y casi nada a los vientos, pero que no impidió que se celebrara por todo lo alto la fiesta que es St Patrick y la buena música que pudo gozarse en un Casino de Poblenou con todas las entradas vendidas, un cambio de escenario respecto el Centre Artesà Tradicionàrius, con menos aforo y que ya llenó el año pasado. 800 personas que se lo pasaron en grande viendo y escuchando a una Orquesta Celta de Barcelona que cada año que pasa se afianza más como formación sinfónica, aparte de su solvencia en el folk.
Pude asistir y fue estupendo!!! Gracias!