#EnGlobal: ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Era noviembre de 2016 cuando The Neal Morse Band lanzó un magno doble cd llamado The Similitude of a Dream, con 105 minutos de rock progresivo marca de la casa con esas melodías tan pegadizas y a la vez complejas de Neal Morse y las inconfundibles barbaridades melodico-rítmicas de Mike Portnoy a la batería, y que como ya dije en mi Top10 musical de 2017, interpretaron al completo en su gira en uno de los mejores conciertos que recuerdo. Ese The Similitude of a Dream contaba la historia del viaje de fe y crecimiento espiritual que Christian hacía abandonando ese lugar frío llamado Ciudad de la Destrucción y donde dejaba atrás mujer e hijos, que no pudieron seguirle, en pos de un mundo desconocido. Viaje que terminaba con esas palabras de Neal Morse: “and let the Great Adventure begin…” (“y deja que la Gran Aventura empieze…”). Bien, pues dos años y medio después, a inicios de 2019, la Gran Aventura ha empezado.
Este The Great Adventure es la secuela directa de The Similitude of a Dream, y no sólo comparten mismo diseño de portada sino también el mundo e historia, donde seguiremos el viaje de Joseph, hijo de Christian, protagonista del Similitude, quien ha crecido en la Ciudad de Destrucción y ahora la abandona en busca de su padre, a quien odia por haberlos abandonado. El viaje será similar, aunque más oscuro, de ahí que varios factores comunes harán su apariencia: la carátula copie la serigrafia del Similitude pero en gris más oscuro, así como su estructura musical será parecida. El motivo de teclado que aparecía en The Slough y Slave to Your Mind reaparece al final de The Great Adventure en Freedom Calling, así como la primera media hora de ambos álbumes comparten estructura: intro a piano con la vertiente lírica de Neal Morse seguida de una obertura instrumental marca de la casa, y que desemboca a otra canción lírica con violines al final (The Dream, llamada aquí The Dream isn’t Over) que llevan al single (City of Destruction y ahora Welcome to the World), hard rock setentero en ambos cds y que en ambos será reinterpretrado y rearreglado a lo largo de los dos cds. Y sin embargo, aunque instrumentalmente The Great Adventure recuerda a Similitude tanto en pasajes como en mood, sus leitmotifs y melodías son distintas y con personalidad propia, todo un esfuerzo titánico de composición por hacer una verdadera secuela en todos los sentidos, donde Morse, Portnoy y el bajista Randy George han sido respaldados esta vez por el guitarrista Eric Gillette y el teclista Bill Hubauer también en labores compositivas. En total 103 minutos, que sumados a los 105 del Similitude suponen una obra conceptual de 3 horas y media repartidas en 4 CDs donde la música se ha ido oscureciendo paulatinamente pero manteniendo el sello de la Neal Morse Band.
Si os gustó The Similitude of a Dream, The Great Adventure no os defraudará. Y sí, su sonido y su música serán “más de lo mismo”, pero está más que deliverado, oscureciéndose, con una narrativa espejo respecto Similitude pues es el mismo viaje, con otro personaje y con otras connotaciones. Realmente brillante. Es imposible que convenza el 100% de toda la música, sobretodo cuando han oscurecido la música yéndose al hard-rock más de lo que personalmente me habría gustado; y sucede en ambos lanzamientos que el primer cd es sustancialmente más variado y mejor que el segundo en términos globales, aunque ambos cuentan con unos 15 minutos finales también en espejo que son una auténtica delicia. Pero si The Similitude of a Dream fue uno de mis discos del año ese 2016, dudo que The Great Adventure no llegue al mismo puesto este 2019.
THE GREAT ADVENTURE
Progressive Rock
(The Neal Morse Band, USA, 2019)Composición
Producción
Interpretación
Interpelación
Duración
Ordenación
Packaging
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩GLOBAL
CANCIÓN TOP✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
cd1: A Momentary Change
cd2: Freedom Calling