Crónica del recital Ondines Sessions 2.0 de Josep Maria Ribelles

Justo hace un año que participaba en el concierto concierto de St Patrick de la Orquesta Celta de Barcelona y también en el flamante evento de Kepa Junkera y su álbum dedicado al folk catalan FOK y a la catalanidad. Y fue el verano pasado que junto con el genio de la trikitixa presentaban en Cerdanyola del Vallès su álbum conjunto, Enllà, por primera vez en directo. Y ahora, justo pasado este último St Patrick, es un momento genial para hablar del recital folk tradicional catalán que el reconocido arpista Josep Maria Ribelles ofreció el pasado 9 de marzo de 2019 en la Sala Ronda Barcelona, y donde dio un repaso a su material discográfico junto a 3 músicos de lujo que le acompañaron: su amigo y compañero musical Antonio Meléndez a la tabla, la mandolina y el bouzoukiCiscu Cardona a la guitarra y la aragonesa Marina Férriz al violín.

Fueron noventa minutos de concierto donde la música folk tradicional catalana se juntó con las creaciones musicales del propio Ribelles como Ingràvits o la suite homónima de su primer álbum, Ondines Ballen. Así, el público que ocupó la Sala Ronda Barcelona, por cierto con muy buena acústica, pudo también gozar de los arreglos musicales de piezas como La Dama del Lliri Blau, Vent d’Hivern, La Milana, Dansa de Castellterçol, El Lladre El Bosc del Malhivern, todas ellas canciones populares que Ribelles hace suyas con el sonido de su arpa neogótica catalana.

IMG_8410 2

A destacar los pinitos de Ribelles a las technopipes, toda una sorpresa almenos para mí, así como la excelente labor musical de los tres artistas que le acompañaban en el escenario. El bouzouki de Antonio Meléndez lleva muchos años al lado de Ribelles, y juntos están gestando un grupo de folk-rock progresivo, Lycankluzh. Con Ciscu Cardona, miembro del grupo RIU, también han colaborado anteriormente y su guitarra rítmica fue un acompañamiento fantástico al gran saber hacer al violín de la violinista Marina Férriz, compañera de Ribelles en el departamento de cuerda de la Escola de Música Tri-Tò.

IMG_8314

Aunque una fue lástima que otros compromisos de prensa no me permitieran gozar de todo el repertorio, siempre es un placer poder asistir y cubrir como prensa conciertos de estas características, tan cercanos y a la vez tan mágicos.

Un comentario

Deja un comentario