En el mundo del power metal, un nuevo lanzamiento de Avantasia es siempre un acontecimiento. 3 años después de su último lanzamiento, el proyecto de Tobias Sammet plagado de primeras espadas de la escena metalera mundial ha cumplido 20 años de vida desde ese díptico The Metal Opera Part 1 (1999) y Part 2 (2000), y los cumple lanzando a inicios de 2019 su octavo álbum, Moonglow.
Con Hansi Kürsch (Blind Guardian) y Candice Night (Blackmore’s Night) como novedosas incorporaciones al elenco de voces invitadas, a Sammet lo acompañan los ya tradicionales e impecables Jorn Lande, Michael Kiske, Bob Catley, Geoff Tate, Eric Martin y Ronnie Atkins a lo largo de 12 temas y 70 fastuosos minutos, donde destacan la cover de Maniac de Michael Sembello y 2 temas, el epílogo Heart y la larga y épica Ghost in the Moon que abre CD con sus 10 minutos, ambos con Sammet en solitario. A partir de aquí, una sucesión de temas con una sonoridad y un empaque algo más cañero que el anterior Ghostlights (2016), con varios temas powermetaleros como Book of Shallows, The Piper at the Gates of Dawn, Starlight, o la imperdible Requiem for a Dream, única aparición de Michael Kiske en este Moonglow con un temazo que recuerda al dúo que ya hicieron con When Clock Hands Freeze en The Mistery of Time (2010). A su vez, The Raven Child es canción más longeva del disco con 11 minutos, de “clara inspiración” en The Scarecrow del disco homónimo de 2008 (por tono y estructura, incluso aparece el vozarrón del dios nórdico Jorn Lande en el mismo momentazo del minuto 9), aunque la atmósfera nativa americana y la voz de Hansi le aportan mucho color y lo convierten en uno de los grandes momentos de este Moonglow.
Aún así, aunque es más powermetalero que su anterior disco no llega al nivel catártico de The Mistery Of Time y también tiene sus raciones de eurovision-metal, aunque sin desentonar en el marco general del disco. Es el caso, por ejemplo, del single homónimo Moonglow y que recuerda (y mucho) al single Amaranth que sacó Nightwish en 2008 para su Dark Passion Play, buen tema que marca la aparición de Candice Night. Tobias incluso logra (¡gracias!) ignorar la típica batería de relleno de las baladas épicas en la elegante Invincible, donde la orquestación y la voz de Geoff Tate brillan para encadenar con Alchemy, para mí la nota negativa del disco, uno de esos temas largos y tan eurovisivos que tanto gustan a Sammet pero que personalmente no me aportan mucho en sus más de 7 minutos. Además, es sorprendente el contraste de composiciones tan variadas y que al mismo tiempo tres de ellas usen el mismo riff: es el caso de la citada Alchemy, junto con Starlight y Lavender. Pequeño tirón de orejas a Sammet aquí.
Echo en falta más Kiske y más Lande y cierto, no hay grandísimos temas como Let The Storm Descend Upon You o Lucifer, pero la adición de Candice Night y Hansi Kürsch son una gran baza para este Moonglow, en mi opinión mucho más redondo compositivamente que Ghostlights, más esencialmente metalero y con casi ningún tema ignorable.
MOONGLOW Metal Opera (Avantasia, Germany, 2019) Composición Producción Interpretación Interpelación Duración
Ordenación
Packaging
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩ ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩ ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
GLOBAL CANCIÓN TOP ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩ The Raven Child