El mediodía del pasado 25 de febrero, en la sala de ensayos del Orfeó Català del Palau de la Música Catalana, se presentó un proyecto único y personal que engloba música, teatro e Historia y que tiene como protagonista uno de los pocos genios genuinos de la música: Wolfgang Amadeus Mozart.
Los actores Joan Pera y Roger Pera, padre e hijo en la vida real, se pondrán en las respectivas pieles de Leopold Mozart y su hijo Wolfgang en “Papà Mozart”. Leopold, también músico y pedagogo musical, se volcó en su hijo y en el convencimiento de que era un genio, y a través de la relación epistolar entre ellos, el dramaturgo Sergi Belbel explora las esperanzas, los miedos, las ambiciones y el amor que envuelven toda relación paterno-filial en una teatralización de esas cartas que se enviaron durante toda su vida, y a la que la dirección escénica de Miquel Gorriz y la dirección musical de Rubén Gimeno le añaden la eterna y bella música del genio de Salzburg con fragmentos de sus obras más célebres: Don Giovanni, La Flauta Mágica, La Nozze di Fígaro, Sonata alla turca, Sinfonia No.41 Jupiter, e incluso música de su padre Leopold como la Sinfonía de los juguetes. Para ello, Joan y Roger Pera, “papá Mozart e hijo”, estarán rodeados de la Orquestra Simfònica del Vallès, formación de Sabadell de la que Rubén Gimeno es su batuta y que apuesta continuamente en explorar nuevos terrenos y unir disciplinas artísticas: ya se han reseñado en esta web dos conciertos de música de cine ideados por Jordi Cos (su Presidente) basados en la recreación de las películas mediante los actores de doblaje de sus protagonistas, uno en formato íntimo de cuarteto con Salvador Vidal y otro totalmente sinfónico con Jordi Brau y Luis Posada.
El acto de presentación donde tuvo la presencia de Mariona Carulla, presidenta de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana y Víctor Garcia de Gomar, director artístico adjunto del Palau de la Música Catalana, así como de los ya mencionados Joan Pera, Roger Pera, Miquel Gorriz, Sergi Belbel, Rubén Gimeno y Jordi Cos.
El surgimiento de este proyecto viene de las ganas de unos y otros. Roger Pera fue quien descubrió la publicación de la correspondencia de los Mozart, y con su padre se vieron apasionadamente atraídos por esa relación con la que veían paralelismos tanto a nivel familiar como profesional. Así, Joan Pera empezó a trabajar en una recopilación de todo el material epistolar más útil, y la Orquestra Simfònica del Vallès se sumó al proyecto en cuanto supo de ese trabajo. Rápidamente concibieron este espectáculo, pero no fue hasta la adición de Belbel y Gorriz que no cobró una forma totalmente real y cohesionada, que como hemos dicho mezclará música, teatro e Historia.
Dicho espectáculo será representado por toda Catalunya a partir de esta misma semana, empezando el viernes 8 de marzo en el Teatre La Faràndula de Sabadell, y al día siguiente, 9 de marzo, en el Palau de la Música Catalana.
Gracias!! Esto seguro que no me lo pierdo, estoy enamorada de Mozart desde los 8 años, la tarde que escuché por primera vez fragmentos de La Flauta Mágica.