Llega la VIII edición del Sabadell Film Fest

Con el paso de los dos primeros meses de 2019 llega el primer round de los festivales de cine de terror en Catalunya (o el último, depende de cómo se mire el calendario a partir del comienzo de caza de películas): el Sabadell Film Fest, que este año celebra su octava edición, homenajeando kármicamente al octavo pasajero que era Alien, en su 40 aniversario. Será del 4 al 10 de marzo en distintos emplazamientos de la capital vallesana. El pasado 14 de febrero fue la presentación oficial de este certamen que llega con una creciente oferta de actividades aparte de las dos clásicas maratones, como una jornada de juegos de mesa de terror y una charla previa, “Alien, el company de viatge que ningú desitjaria”, que fue anteayer 27 de febrero a cargo de l’Agrupació Astronòmica Sabadell para aportar visión científica del género de esta película de Ridley Scott, a medio camino entre la ciencia ficción y el terror. Asimismo, el miércoles 6 habrá una nueva sección documental después de la consolidad sesión de cortos del Mecal en L’Estruch y escogidos en el Festival Internacional de Curtmetratges i Animació de Barcelona, en la cual se proyectará Culto al Terror, de Gustavo Leonel Mendoza, en el Bar La República.

DSC_0004

Dos títulos locales adornarán los primeros días de esta VIII edición del Sabadell Film Fest, entre ellos la sesión inaugural del lunes 4 de marzo, con la proyección de la película Cautivos y un coloquio de la mano de su director, Hugo Cobo. El acto será, por primera vez, en el auditorio de l’Escola Superior de Disseny (ESDI), que se incorpora tras el cierre de l’Aliança Francesa. Al día siguiente, el martes 5, llegará el turno de Sant Martí, de David C. Ruiz y Albert Valencia, que ya inauguró la pasada edición del SantCugatFantàstic. La sesión, programada por la Plataforma per la Llengua en el auditorio del Casal Pere Quart, también contará con un coloquio con miembros del equipo de la película.

El jueves 7, el festival ofrece dos actos orientados a públicos muy diferentes. Por un lado, la proyección propuesta por Cineclub de Sabadell, Possession, de Andrzej Zulawski, un clásico del género de terror, que cuenta con los efectos visuales de Carlo Rambaldi, (conocido por su aportación a películas como Alien, ET y Dune, entre otros) . Se podrá ver en doble sesión, a las 20h y a las 22:30 h, en los Cines Imperial. Por otra parte, en el espacio Tutupà, Cine Domingo nos propone la estadounidense Alienator, de Fred Olen Ray, que pretende ser un homenaje de serie B a Alien y Terminator.

DSC_0042

Y con esto llegamos al alma mater del Sabadell Film Fest: las maratones de viernes y sábado. El gran reclamo de la maratón del viernes 8 es la proyección de Alien en pantalla grande, junto con Drácula de Denise Castro, el found footage hecho en casa que clausuró el SantCugat Fantástic de 2018, y una selección de cortometrajes con títulos como Agapornis, Baghead, Camisa de Fuerza, Capitán Kinesis y Diesel, entre otros vistos en Terrormolins y el Cryptshow. Y el plato fuerte del festival (y actividad que le dio origen hace ocho ediciones), la maratón del sábado 9, que desde primera hora de la tarde y hasta la madrugada ofrecerá la mejor selección de cortometrajes y películas en los Cines Imperial a un precio muy asequible. Dicha maratón final estará compuesta por los largometrajes Framed, producción catalana que abrió Terrormolins hace 2 ediciones, la canadiense y lovecraftiana The Void junto a la nipona One Cut of the Dead, que causaron grandes sensaciones en Festival de Sitges, y un grand finale paródico como Apocalipsis Voodoo, todo ello con cortometrajes selectos como Cerdita, visto el pasado Terrormolins y que fue galardonado en los últimos Premios Goya, así como RIP, hilarante corto visto en el SantCugat Fantàstic de los creadores de Matar a Dios.

Los aficionados al terror tienen una cita ineludible la semana que viene en Sabadell. Y ahí estará La Musa Que Era para cubrirlo como prensa.

Deja un comentario