#ElFilmSemanal: Glass

#EnUnTwit: ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩

Película que cierra el universo de cómic, superhéroes y villanos que empezó con Unbreakable hace 19 años y que para sorpresa de todos prosiguió en 2016 con Split. En Glass, apodo con el que se conoce al personaje encarnado por Samuel L Jackson en Unbreakable y que manejaba los hilos de David Dunn (Bruce Willis), la acción nos sitúa en un centro psiquiátrico donde han encerrado a los 3 protagonistas: David Dunn, Mr Glass y a La Horda, sobrenombre que reciben las 24 personalidades del personaje de James McAvoy. Ahí una misteriosa psiquiatra intentará curar a los tres pacientes de sus delirios de grandeza sobrehumana, mientras un plan maquiavélico se desarrolla en las sombras. Shyamalan podrá gustar más o menos, pero siempre arriesga. Sabe muy bien lo que quiere y lo que hace, y Glass es una clara muestra de ello, logrando un thriller con tintes de terror en la línea de Split pero con el trasfondo filosófico de Unbreakable, logrando una cohesión muy interesante entre las tres películas y cerrando un círculo metalingüístico acerca del concepto del superhéroe.

glass-1280x533

#EnProfundidad

Un detalle (no gratuito) es que el guión provoca coincidencia entre tiempo de rodaje y tiempo de acción, situando Glass justo después de Split y exactamente 19 años después de los acontecimientos de Unbreakable. Así, sumándole el detalle de repetir elenco de actores y actrices provenientes de las dos películas (incluidos Spencer Treat Clark como el hijo de David Dunn y Charlayne Woodard como madre de Elijah Price, o Mr Glass), obtenemos una coherencia visual que enfatiza el universo de inercias pseudo-cuánticas y de fe que vimos en Unbreakable, explicado por esos dos personajes: es cuando su relación con su hijo mejora y éste le cree un superhéroe que David Dunn llega al punto álgido de sus capacidades, y es mediante la moral inculcada por su madre que Elijah Price desarrolla su personalidad como Mr Glass. Y es más, cómo Split converge en la trilogía se sustenta mediante otra sentencia de la madre, esta vez dicha a David Dunn: “hay dos tipos de villanos en los cómics: el soldado y la mente maestra”. Y todo esto no sería posible sin la innovadora asociación entre dos majors: Universal, que tiene los derechos de Split, y Disney quien a través Buena Vista tiene los de Unbreakable (y que ya los cedió para usar a Bruce Willis como David Dunn y poder mencionar a Mr Glass al final del film de La Horda). Algo parecido a lo que Marvel logró con Sony y los derechos de Spiderman, pero aquí en completa asociación para el desenlace de la trilogía pues constan al 50-50.

Interpretativa y técnicamente la película es impecable. Samuel L. Jackson logra un trabajo excelente y muy medido, mientras que el espléndido trabajo de McAvoy en Split se ve entorpecido al tener mucho menos metraje y no poder desarrollarse en el mismo ritmo. Y Bruce Willis no será un gran actor pero su papel le va como anillo al dedo. Y qué decir de su cuidada fotografía y su edición de sonido, aportando tono y atmósfera a raudales. La música, a cargo de West Dylan Thordson, quien ya se encargó de Split después de la separación artística de Shyamalan con James Newton Howard, tiene algún detalle interesante pero sin duda cuando brilla más es cuando usa sabiamente los temas Carrying Audrey y Reflections of Elijah de la Unbreakable de Newton Howard.

No es una obra maestra (y su desenlace quizá es poco revolucionario con lo que quizá se esperaría) pero Glass es sin duda una rúbrica final para recordar por su originalidad: su enfoque no es crítico acerca del bien y el mal como en Watchmen o la trilogía de The Dark Knight de Christopher Nolan, sino más bien luminoso, acerca de los dos poderosos lados de una misma moneda. Y mejora con los horas tras su visionado, con lo que queda patente que su mensaje cala bastante hondo.

GLASS
(USA, 2018; dtor: M. Night Shyamalan)
Tono
Guión
Montaje
Actores
Sonido
Música
Foto
Visuales
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
GLOBAL
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩

 

Un comentario

Deja un comentario