#EnGlobal: ✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
Corría el año 1994 cuando Roine Stolt lanzó su álbum The Flower King, cuyo resultado fue tan satisfactorio para músicos invitados y público que formaron la banda The Flower Kings al año siguiente. 24 años después y 12 discos al mercado, el compositor, guitarrista y cantante sueco se ha decidido a lanzar Manifesto of an Alchemist, un álbum curioso donde recupera el nombre en singular, Roine Stolt’s The Flower King, y donde un magnífico elenco de artistas provenientes de The Flower Kings, Anderson & Stolt y The Sea Within le acompañan. Y digo curioso porque en absoluto es un álbum al uso, pues en palabras del propio Stolt, “las canciones están escritas de forma poco ortodoxa: algunos contenidos melódicos y algunos riffs son ideas que han estado circulando durante años, algunas incluso pueden ser anteriores al primer álbum de TFK, simplemente no han encontrado un hogar en ninguno de las bandas y discos que hice en los últimos 15 años”.
La carta de presentación, como he dicho, es de lujo. El excelente Marco Minnemann vuelve a la batería de esta grabación con apariencia de jam session para recordar por qué es uno de los mejores del mundo en su terreno, junto a mi bajista predilecto y compañero inseparable de Stolt, Jonas Reingold. Rob Townsend y su psicodélico saxo vuelve a aparecer en escena, y por último las dos nuevas incorporaciones a los teclados: Zach Kamins (And Endless Sporadic) al moog y Max Lorentz (fichaje de Stolt para su Kaipa Da Capo) al Hammond.
Es todo un acierto el título de un CD que, aun teniendo el sello inconfundible de las composiciones de Stolt, el hecho de ser grabado en apenas un mes y estar compuesto a partir de ideas y esbozos le confiere una naturaleza más cercana al bootleg o al experimento que a un álbum comercial. ¿Eso quiere decir que es un mal álbum? En absoluto, pero no es un LP fácil de digerir, y requiere de bastantes escuchas para abrazar todo el espectro de posibilidades que ofrece, que no son pocas. De entrada el cantante principal vuelve a ser el cantante principal, con Hasse Froberg apareciendo en excelentes pinceladas (así como Nad Sylvan, girando actualmente con Steve Hackett y su Genesis Revisited ). Y también, el disco podría dividirse en 2 partes: la primera más progresiva con intro y 3 épicas de entre 8 y 12 minutos (donde se presentan los primerizos Flower Kings en RainSong + Lost America, los más actuales en Ze Pawns y ese Roine Stolt enamorado de las amalgamas y la melodía sinfónica en High Road); y la más conceptual con 6 canciones, 3 de las cuales totalmente instrumentales (donde destaca la psicodélica y jazzística The Alchemist) y donde aparece una de las canciones más completas que (en mi opinión) se ha creado nunca en el universo Stolt: Next to a Hurricane, con una melodía muy sesentera y una compleja sección instrumental en 4 minutos que quita el hipo y que arrebata el primer lugar a High Road como hit de un cd algo irregular en su formato y que puede acabar con la paciencia de más de uno con sus experimentales pistas instrumentales.
MANIFESTO OF AN ALCHEMIST
Progressive Rock
(Roine Stolt, Suecia, 2018)Composición
Producción
Interpretación
Interpelación
Duración
Ordenación
Packaging
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✩✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩GLOBAL
CANCIÓN TOP✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
Next to a Hurricane