The Shadow Tour: Kamelot + Opera Magna + Leave’s Eyes

Concierto esperado por varias razones (ver a Kamelot siempre es una gozada, pero esta sería la primera vez que vería a los valencianos Opera Magna en directo desde que me enamoraran con su El Último Caballero), dejé por una tarde el Festival de Sitges para bajar en tren a Barcelona y disfrutar del metal en la Razzmatazz, y con Liar Liar de Kamelot aún resonando en mi cabeza, volver a Sitges y disfrutar una maratón fílmica de madrugada.

Leave’s Eyes empezaron algo light con esa nueva fórmula musical folk-popera con tintes heavies que hacían las delicias de la mayoría de gente de la sala, pero que a mí personalmente no me satisface. Por suerte a medida que se acercaba el final de su setlist el repertorio de Krull y compañía fue haciéndose más oscuro, como en sus inicios, y acabaron por todo lo alto. Casi me hicieron olvidar que por su culpa me quedé sin oír a Mayan hace unos meses.

Opera Magna tuvo una pega durante todo su estupendo concierto: un volumen de amplificación absurda y excesivamente alto que evitaba poder gozar de las instrumentalizaciones sinfónicas de sus canciones y que distorsionaba enormemente los agudos de Broseta, que aunque es un cantante muy capaz, acabó por “molestar” esa altura vocal haciendo molesta la experiencia global. Aún así, y aunque no tocaron ciertos temas de El Último CaballeroPoeque siempre he querido oír en directo, el nivel musical en directo de Opera Magna y su symphonic metal fue excelente.

Y al fin Kamelot. Fue chocante que The Center of the Universe no estuviera en su setlist, pero el concierto fue espectacular hasta decir basta, con Forever como buque insignia de los encores. Tommy estuvo radiante como siempre, y la voz gutural y lírica de Lauren Hart fue un apoyo alucinante durante piezas como Phantom Divine, SacrimonyLiar Liar. Un aplauso además para Alex Landenburg, baterista de LT’s Rhapsody y que fue el elegido para la gira, todo el empaque sonoro y lumínico fue espectacular como siempre. El único “pero” que podría achacar al setlist es que aunque me gusta este The Shadow Theory, personalmente prefiero la segunda mitad del disco sobre la primera, y sólo tocaron las piezas del inicio del disco. Aún así, RavenLightBurns to Embrace sonaron geniales, casi mejor que en disco.

Con los aplausos del final del concierto con Liar Liar de fondo, salí disparado de la Razzmatazz en una carrera para intentar coger (con éxito) el penúltimo tren a Sitges y poder proseguir con mi cinefilia.

Deja un comentario