Arranca la temporada 18/19 de la OCM

La Orquestra Simfònica Camera Musicae aterrizará en el Palau de la Música por séptimo año consecutivo con una temporada regular de 9 conciertos en los que la formación de Tomàs Grau apuesta por la vertiente polifacética para subir un nivel más en su escalafón musicalRachmaninov, Stravinsky, Orff, Schubert, Händel, e incluso Sibelius y Piazzolla estarán presentes las próximas tardes de domingo en el Palau.

Vuelven Ainhoa Arteta y Sara Blanch

9 conciertos en los que, como ya sucedió en la temporada pasada cuando se les añadió el sobrenombre de La Simfònica Mediterrània, la joven y talentosa formación tarraconense con una media de edad de 35 años estará acompañada por solistas de reconocimiento internacional para repasar música sinfónica de grandes artistas de todas las épocas, entre los que destaca el concierto de la OCM con Ainhoa Arteta, que ya se anunció en la temporada pasada como concierto inaugural el 1 de octubre de 2017 y que aunque sí que se celebró en Tarragona el día anterior, el de Barcelona se vio suspendido por los acontecimientos perpetrados ese día por la policía española. Será a finales de abril de 2019.

vertic_880_0

Otra gran vocalista que vuelve es Sara Blanch, que nos deleitó el año pasado con arias de Mozart y que esta vez vuelve a colaborar con la OCM para lo que promete ser un espectacular Carmina Burana con los coros de la URV y la FCEC y las voces del contratenor Flavio Ferri-Benedetti y el tenor Toni Marsol. Eso será recién entrado el año 2019, pero dos importantes eventos nos aguardan en 2018: El primero este próximo domingo 14 de octubre, donde el prestigioso pianista ruso Alexander Melnikov nos deleitará con concierto no.2 para piano y orquesta de Rachmaninov, y a un mes para navidad, el 25 de noviembre, la violinista madrileña Leticia Moreno y la OCM ofrecerán uno de mis conciertos predilectos de esta temporada junto con el mencionado Carmina Burana: las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor PiazzollaEl Pájaro de fuego de Stravinsky.

Jóvenes estrellas internacionales

Y no dejaremos el violín para otro recital basado en el concierto para violín y orquesta de Sibelius, que será interpretado por la violinista americana de ascendencia coreana Esther Yoo, y pasaremos a la belleza del violoncello con Kian Soltani, protegido de Daniel Baremboim y que nos ofrecerá el concierto para cello y orquesta de Dvórak junto con las Variaciones Enigma de Elgar. El piano será el protagonista en el concierto no.2 de Chopin para piano y orquesta que nos interpretará el coreano Seong Jin Cho.

Ambos tres talentosos solistas tienen ahora mismo una juventud y una proyección internacional fuera de toda duda, no llegando ninguno de los tres a los 25 años. El Palau de la Música será testigo de excepción de estos jovencísimos e impresionantes artistas.

Palau-c-Antoni-Bofill-02

Directores invitados y conciertos de cine

Tomàs Grau dirigirá 6 de los 9 conciertos de esta nueva temporada, mientras tres directores externos serán invitados por la OCM a dirigir la orquesta. Josep Caballé Domenech dirigirá el citado Carmina Burana, mientras el principal director invitado de la orquesta, Salvador Mas, ofrecerá “la inacabada” de Schubert el 10 de febrero . Y como invitado internacional tendremos al director italiano Rinaldo Alessandrini en un evento dedicado a la Música para fuegos artificiales de Händel.

Pero eso no será todo: si hace dos años la OCM nos deleitaba a los amantes de las bandas sonoras con la interpretación de la música de Casablanca durante la proyección de la película, y el año pasado hicieron lo mismo con el eterno musical Singin’ in the Rain bajo la batuta de Anthony Gabriele, el director británico vuelve a esta asociación cinematográfica entre la Orquesta Simfònica Camera MusicaeReel Solutions Barcelona para Vértigo Live in Concert el 16 de diciembre en los multicines Aribau, donde la hermosa música de Bernard Herrmann para el film de Hitchcock cobrará vida como nunca antes se ha oído: en directo y con un sonido real.

HEADER-PROGRAMA-VERTIGO_CAST

En definitiva, queda claro que este 2018-2019 será una temporada de lo más interesante con interpretaciones de las más versátiles y bellas obras sinfónicas a cargo de Tomàs Grau y su Orquestra Simfònica Camera Musicae en el Palau de la Música Catalana, y con la participación de directores y solistas nacionales e internacionales de gran prestigioDesde esta web se intentará vivir tanto como sea posible, permaneced atentos.

 

Deja un comentario