Recta final para Sitges 2018

Si hace una semana avanzábamos los principales invitados, eventos y proyecciones de lo que sería el Festival de Sitges 2018, estos últimos días el festival ha aumentado la lista de novedades, convirtiendo esta 51 edición del festival en más atrayente e interesante todavía.

M. Night Shyamalan visitará Sitges 2018

Como grandísima novedad, el director de The Sixth Sense, The Village, Lady in the Water, The Visit o la dupla UnbreakableSplit, que tiene que convertirse en trilogía con la futura Glass, hará acto de presencia en el festival para presentar un avance exclusivo de la citada Glass y recibirá el Gran Premio Honorífico del certamen. Así, Shyamalan se suma a Tilda Swinton, Peter Weirr, Nicholas Cage y Ed Harris como ganadores del premio en esta edición, como ya avanzamos en el anterior reportaje.

781096-600-338

Sesiones especiales de Halloween y Totoro

Coincidiendo con el 40 aniversario del film de terror que dio fama y culto al personaje de Michael Myers, y también con el 30 aniversario de la tercera película del Studio Ghibli (y una de las más icónicas, llegando a convertirse en el propio logotipo del estudio), el Festival proyectará Halloween (1978) de John CarpenterTonari no Totoro (1988) de Hayao Miyazaki, junto con la ya conocida proyección de 2001: A Space Odissey (1978) de Stanley Kubrick, ésta en la ceremonia de clausura.

Cine español e internacional de estreno

En Sitges se apuesta mucho por producciones catalanas y españolas, y este año no va a ser menos, ya que se han confirmado las premiéres de Superlópez y La Sombra de la Ley, la apuesta noir de Dani de la Torre anteriormente conocida como 1921: La Ley del Plomo.

La-Sombra-de-la-ley-810x400

Asimismo, el festival apostará por las nuevas obras de directores consagrados como las siguientes:

  • Assassination Nation, la nueva comedia negra de Sam Levinson.
  • Apostle, la nueva película del director que sorprendió al mundo con el díptico de The Raid, Gareth Evans.
  • Perfect, el nuevo film de Steven Soderbergh.
  • Mirai, el esperado quinto film del genio japonés de la animación Mamoru Hosoda.
  • Killing, la última locura de Shinya Tsukamoto, esta vez ambientado en el mundo de los samurai.
  • O la propuesta alejada del terror de Leigh Whannel para adentrarse en la ciencia ficción futurista con Upgrade.
  • Tumbbad, la sensación del terror proveniente de India y que promete ser la delicia de los más amantes del género.
  • Dragged Across Concrete, la nueva creación de S. Craig Zahler (responsable de las aclamadas Bone Tomahawk y Brawl in Cell Block 99 ya vistas anteriormente en el festival)
  • O la locura de serie B que a punto estuvo de quitar el gran premio del Festival de Cine Asiático de Udine al blockbuster coreano 1987: When the Day Comes: el film japonés de zombies One Cut of the Dead.

Eventos seriéfilos

Y como viene siendo costumbre, habrá preestrenos y pases especiales para los amantes de las series de género más exitosas de la televisión:

  • el preestreno del piloto de la temporada 9 de The Walking Dead, con la presencia del creador de efectos especiales, productor y actor Greg Nicotero;
  • la plataforma Netflix presentará dos de sus nuevas producciones: el primer episodio de Las escalofriantes aventuras de Sabrina y los dos primeros episodios de La maldición de Hill House

twd-s9-sdccpanelposter

Ron Perlman, la Sitges Zombie Walk y el retorno de Ilsa, la loba de las SS nazis

La ya tradicional Sitges Zombie Walk se celebrará el primer sábado del Festival, o sea el 6 de octubre, y Ron Perlman, quien recibe este año el prmeio Màquina del Temps, dará el pistolezado de salida al clásico evento, punto de encuentro para que los zombis de todo el mundo puedan recorrer las calles de Sitges.

Asimismo, la sección más underground del festival, Brigadoon, homenajeará aldirector italiano desaparecido en octubre de 2017 Umberto Lenzi , proyectando algunas de sus películas como La guerra del hierro (1983), Una droga llamada Hellen (1970) y La invasión de los zombies atómicos (1980). Y no sólo eso, sino que contará con una sesión especial con coloquio previo del film de Jess Franco Greta-Haus ohne männer, donde participarán Dyanne Throne, conocida en el sector más transgresor del cine de género de los 70 por la Trilogía de Ilsa, junto a su marido, el también actor Howard Maurer.

Nuevos invitados, nuevas películas, y eventos más que interesantes a sumar al que promete ser (como siempre) un gran Festival de Sitges este 2018.

 

Deja un comentario