Los “instants de cinema” de Elisabet de Loreto

Desde hace unas cuantas semanas, los espectadores que esperen a entrar en la sala Boliche de Barcelona pueden disfrutar de una exposición fotográfica llamada “Instantes de Cinema”, obra de Elisabet de Loreto, fotógrafa, productora de eventos, comunicadora y cinéfila barcelonesa que colabora en el programa de Radio4/TVE Va de cine. En dicha exposición, totalmente gratuita y dispuesta a lo largo del hall del local, De Loreto ofrece a los visitantes una selecta colección de intensos retratos en blanco y negro de intérpretes y realizadores, tanto nacionales como internacionales.

Pese a su juventud, esta joven amante del cine y de la fotografía acarrea muchos años a sus espaldas cubriendo festivales de cine y ruedas de prensa del mundillo, y siempre que nos hemos cruzado en esta clase de eventos anda con la sonrisa en la cara y la cámara al cuello. No es de extrañar que su colección privada de retratos sea de centenares de fotografías, de las cuales “Instants de cinema” recoge una cuidada selección de una veintena de ellas.

boliche

Desde nombres como Leticia Dolera, Alex de la IglesiaEmma Suárez a estrellas internacionales de la talla de J.A. Bayona, Elijah Wood o Charles Dance, la cámara de Bet de Loreto logra captar siempre unos rostros muy humanos en todos ellos, despojándolos del halo del star system que los envuelve pero sin dejar de lado el glamour de este mundo que es el del cine.

En la siguientes fotos se puede ver una parte de la exposición; todas en ese blanco y negro, heredero del cine clásico, que aporta una elegancia natural que es para mí un gran acierto.

También, y aprovechando la ocasión, intercambié impresiones con la propia autora de la exposición, Elisabet de Loreto, resultando en la siguiente entrevista en exclusiva en relación a “Instants de cinema”:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Musa Que Era: Hola Bet, ante todo felicitarte por la exposición, las fotografías son muy humanas y muy poderosas a su vez. ¿Cómo surgió la idea de una exposición de fotografías de un mundo como este, y expuesta además en un cine? ¿Fue idea tuya o te la propuso el Boliche?

Elisabet de Loreto: Hola Marc, ante todo gracias por todo, por tu interés en mi exposición. La idea surgió a partir de mi archivo fotográfico acumulado durante años de cubrir diferentes eventos cinematográficos, festivales, pases de prensa, presentaciones de películas. Hacía tiempo que tenía ganas de hacer una selección y realizar una exposición con una pequeña muestra de estos años de trabajo y de mi pasión por el cine y la fotografía. Era un proyecto que tenía en mente desde hacía tiempo y pensé que el Boliche Cinemes era un buen sitio para hacerla: qué mejor que un cine para hacer la exposición, un cine emblemático de Barcelona en el que se proyectan películas de cine de autor y en versión original, y al que le tengo un gran cariño, tanto al cine como al equipo que lo forma.

LMQE: Todos los retratos de la exposición son en un elegante y clásico blanco y negro que recuerda a los inicios del cine. ¿Por qué el blanco y negro? ¿Es un gusto puramente personal como fotógrafa o tiene un significado ligado a la exposición?

EdL: Siempre me han gustado las fotografías en blanco y negro, y al ser retratos recuerda también a los inicios del cine añadiéndole un toque de calidez y glamour.

LMQE: Cuéntanos acerca de la selección de las instantáneas. ¿Seguiste un criterio más bien artístico o estuvo más centrado en quién era retratado?

EdL: Seguí un criterio totalmente artístico, escogiendo las que mas me gustaban ya que son fotografías sin ningún tipo de retoque, al natural.

LMQE: Algunos de los retratos de la exposición tiene que buscarse detenidamente por el hall, algunas incluso están en la pared tras la barra del bar. ¿Cómo se decidió esta distribución de las fotografías?

EdL: Al estar en el Hall del cine y ser una exposición de larga duración se va modificando la colocación de las fotografías dependiendo de la programación del cine y sus carteles. 

LMQE: “Instants de cinema” lleva bastantes meses de cara al público sin fecha límite; ¿es ésta una exposición permanente? Y de ser así ¿cabe la posibilidad de que mute la selección de fotografías para mantenerse viva y vigente?

EdL: Sí, en un principio es de larga duración y con posibilidad de ampliar o variar las fotografías.

LMQE: Acostumbrada a estar entre bambalinas y tras la cámara de forma más invisible (que no intangible), ¿qué se siente al exponer al público parte de tu trabajo y tu pasión?

EdL: Contenta y con ilusión de haber realizado la exposición, con pocos medios para hacerla pero orgullosa de poder compartir una parte de mi trabajo dentro del mundo del cine.

LMQE: Por último, ¿cómo recomendaría la autora al público general visitar “Instants de cinema”?

EdL: “Instants de Cinema” es una exposición hecha con mucha ilusión y sencillez, que muestra mi pasión por el cine, que el público puede visitar y aprovechar para ver una película de cine de autor en los Cines Boliche y pasar un buen rato. Espero que la gente la disfrute. Muchas gracias por todo Marc. Un abrazo. 

IMG_0208_c

Sin duda, para todos aquellos que quieran ver cine de autor en versión original y al mismo tiempo disfrutar de una gran exposición fotográfica totalmente gratuita con retratos del mundo del séptimo arte de gran calidad, los cines Boliche son una cita obligada.

Deja un comentario