#ElCDSemanal: Fills de les Estrelles (Obeses)

En este mi segundo análisis de cds comerciales he decidido optar por aparcar el metl y el folk, dos de mis más fervientes adicciones musicales, para ahondar en el reciente lanzamiento, hace unos días, del último cd de Obeses, ese Fills de les Estrelles que se ha ido desgranando en Youtube estos últimos días y que ha servido de testimonio de la calidad y la versatilidad musical de este cuarteto, mal denominado de pop-rock catalán.

Digo mal denominado porque sí, cantan en catalán y hacen pop y hacen rock, pero hacen mucho más que eso. Y no únicamente por el poema sinfónico de 23 minutos La llegenda de la rosa i el drac grabado con la Banda Muncipal de Barcelona y cantantes invitados de su Monstres i princeses (2015), o por esa brutal opera-rock con flirteos claros con el symphonic metal que es el doble-cd Verdaguer, Ombres i Maduixes (2017) y que se interpretó a modo de musical por toda Catalunya. La mente de Arnau Tordera I, cantante, guitarra, letrista y compositor de Obeses, parece tener incontinencia creativa y por sus discos se pasean letras satíricas y gamberras pero también profundas y reivindicativas, al son de rock, rumba, sardana, jazz, balada, hard-rock, metal, melodías tipo broadway, country, gospel e incluso bizarradas como Quarteto Buffo di Pollame, que no sabría ni cómo definir. Y las trece canciones que componen este Fills de les Estrelles suponen un paso más en esta escalada musical, que reboza calidad y variedad por los cuatro costados.

1200_1523618528INTEGRACIO_obeses (1)

Las letras del disco podrían dividirse en dos partes claramente diferenciadas, y que se intercalan inteligentemente a lo largo de los 50 minutos de música: una más irónica o “bufa”, de esperanza y sonreír al destino, y otra más profunda, triste y luchadoraMà amigaPerdona’m, Cafè copa i puro, Ulleres de lluna, Hem vingut a molestar y Himne d’Obeses pertenecen al sector más “happy”, mientras Ens en sortirem, El nostre temps, El tango de les mentides, Fills de la mateixa mare, Un món de bojos són la parte más seria del álbum. Y luego hay dos excepciones antagónicas entre sí, como son Invasió TerrícolaEs compten les pigues. La primera es una reflexión seria en forma de sátira sobre el papel de la humanidad en el mundo, mientras que la segunda es tan bonita como triste y defensora del carpe diem y el amor libre. Puro sentimiento.

De hecho, personalmente creo que Es compten les pigues se lleva la palma como mejor canción del disco: por la letra, y porque musicalmente es bellísima y compleja, con ese aire jovial con la guitarra, ese ritmo sincopado, el coro con espíritu gospel, esas cuerdas que añaden solemnidad, la mejor línea de bajo de todo el cd, ese estribillo que detiene la canción para pararse a pensar antes de elevarse, y el juego de los tonos mayor y menor para prepararnos el cerebro para lo inevitable e inesperado. 4 minutos de excelencia.

En cierta forma, esta dualidad inherente en este disco refleja el mundo que vivimos, sobretodo en Catalunya estos últimos tiempos, tanto política como económica como socialmente. Y la música como instrumento para canalizar las emociones, sean buenas o malas, es idónea.

obeses-fills-de-les-estrelles-portada

Y hablemos de la música, porque este Fills de les Estrelles es tan versátil como los anteriores trabajos de Obeses. El título del disco, “Hijos de las estrellas”, hace hincapié obviamente en el universo y el lugar que ocupa la humanidad en el espacio, pero es también una reivindicación de la música contemporanea, en especial la de Obeses, como herederos de las estrellas de la música, no sólo de música actual sino de toda la Historia de la Música. Y aquí radica la grandeza musical de Arnau Tordera I y este Fills de les Estrelles.

Si el disco arranca con una Mà amiga que recuerda al rock más gamberro de los Beatles para seguir con el doo wop de Perdona’m que tan de moda se puso en los 60, es el turno de matices country para el himno Ens en sortirem y un explícito hard-rock con aparición estelar de un théremin en Invasió terrícola. Broadway y un tour de force a piano, voz y coro hacen su aparición para El nostre temps, una de mis favoritas, para rápidamente llevarte con Cafè copa i puro a los años 20 con un charlestón burlesco de manual. Y con eso sólo llegamos a la mitad del disco.

Un cruce entre big band jazz y rockabilly es el que nos encontramos en Ulleres de lluna, séptimo track del disco, para toparnos de frente con El tango de les mentides, una contrapartida (tanto musical como temáticamente) a Cafè copa i puro. Y a partir de aquí, se vienen los platos más fuertes y exigentes. Es compten les pigues sale a escena para inmediatamente llegar a Fills de la mateixa mare y su flamante rock sinfónico épico que recuerda inevitablemente a Lo cor de l’home és una mar. 

La gamberrada melódica que es Hem vingut a molestar parece esconder tímidos recuerdos de Don’t Stop me Now de Queen, y de aquí llegamos a Un món de bojos, una pieza de symphonic metal brutal con unos solos muy técnicos, unas líneas melódicas agudisimas de Tordera y unos contracantos de violín clásico que inevitablemente recuerdan a Stravaganzza que recientemente ha vuelto a la escena musical. Junto con El nostre tempsEs compten les pigues, mi track favorito del disco sin duda. Y finalmente, ese Himne d’Obeses con ecos líricos y sinfónicos del Bolero de Ravel que cierra el álbum no deja de recordar, por todo lo alto, el homenaje a las “estrellas musicales” anteriormente comentado.

Globalmente, Fills de les estrelles es un disco polivalente y polifacético hasta decir basta, muy bien producido (a excepción de algunas líneas de batería como las de Un món de bojos, poco nítidas) y con una solvencia musical digna de elogio en todos y cada uno de los 13 cortes. Un Arnau Tordera I muy solvente en las guitarras y la voz (aunque la rasgue poco, abusando demasiado del falsete) juega muy bien en todo momento con el conjunto de arreglos orquestales mediante samplers, a la vez que se apoya en tres grandes músicos todoterreno como son Arnau Burdó a los teclados, Maiol Montané a la percusión y Jaume Coll al bajo. Sin duda, Obeses no son otro grupo más de pop-rock catalán, juegan en otra liga. Y con este su quinto disco, que presentan ese mismo 20 de abril en la sala BARTS, no dejan de demostrarlo.

FILLS DE LES ESTRELLES
Pop-rock sinfónico
(OBESES, Catalunya, 2018)

Composición:     
✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
Producción:        ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Interpretación:   
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Duración:             
✭✭✭✭✭✭✭✩✩✩
Ordenación:        
✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩

GLOBAL:               ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
CANCIÓN TOP:    Es compten les pigues

Deja un comentario