Hace ya algunas semanas arranqué mi sección dedicada al séptimo arte con “El Film Semanal”, pues pensé que sería un buen apoyo a mis coberturas de festivales y eventos de cine. Pues aunque vaya con retraso retratando los conciertos y eventos musicales a los que asisto, creo que es buena idea iniciar una sección análoga de “El Film Semanal” con “El CD Semanal”, apartado donde pretendo descubrir nuevos discos (o antiguos, de reciente compra) que sean interesantes por alguna u otra razón. Y no se me ocurre mejor LP con el que estrenar esta sección que con el nuevo compacto que los italianos Secret Sphere grabaron en 2017 y que presentan este próximo 5 de abril en Barcelona: su flamante álbum conceptual llamado The Nature of Time, acerca de las emociones como único camino para trascender tiempo y espacio a través de las Siete Virtudes, relatado con el despertar del coma de una niña en un hospital.
He de confesar que desde que los descubrí hace 13 años con su Heart & Anger (2005), que me parece un discazo tremendo, estos italianos no han acabado de convencerme en sus otras obras, ni pasadas ni futuras. Sí, había grandes temas en A Time Never Come (2001) o Scent of Human Desire (2003), pero también otros que ni despegaban ni sonaban como deberían; no sabría explicarlo, era cuestión de sensaciones. Era el auge del power metal sinfónico italiano, y las sombras de Rhapsody, Vision Divine o Thy Majestie quizá eran demasiado alargadas.
Sí, el Archetype (2010) que presentaron dos años antes fue un soplo de aire fresco, sobretodo después del bizarro Sweet Blood Theory (2008); la marcha de varios miembros de la banda y la llegada de otros nuevos debieron tener “la culpa”. Pero todo empezó a cambiar en 2012 con la marcha del cantante Roberto Messina por diferencias musicales en un nuevo rumbo que quería la renovada banda, y la llegada del portento vocal del que para mí es uno de los mejores vocalistas del planeta: Michele Luppi, que curiosamente provenía de los ya mencionados Vision Divine. Ese mismo 2012, con ese Portrait of a Dying Heart planteaban un nuevo sonido, con renovada producción, y la voz de Luppi encajaba como un guante. Pero era un power metal que, aunque de mucha calidad y buena producción asomaba la nariz, sonaba muy “típico”, no terminaba de ser una marca identitaria.
Pero llegó 2015, y con él una sorpresa: una regrabación de A Time Never Come, y ahí hubo un “click”. La calidad compositiva estaba fuera de toda duda en ese cd lanzado 15 años atrás, pero con la nueva producción y los toques personales de los nuevos miembros de la nueva Secret Sphere, el álbum sonaba a las mil maravillas. De la formación original no queda más que el guitarrista Aldo Lonobile y el bajista Andrea Buratto, pero tanta renovación había significado encontrar su sonido.
Y en 2017, cinco años después de su último álbum nuevo, llegaba The Nature of Time, que no he dejado de escuchar desde hace meses con sus 11 pistas perfectamente pensadas y trabajadas (12 en el caso de la edición japonesa que poseo). Cinco años que habían servido para focalizarse en su sonido un par de años antes con A Time Never Come 2015 edition y para componer el que es su noveno LP, y su mejor álbum hasta la fecha, con diferencia. No es la primera vez que los italianos coqueteaban con el álbum conceptual, pero el hilo narrativomusical que han conseguido con The Nature of Time es lo más parecido a una banda sonora metalera que he oído en años (con permiso de Dream Theater y su The Astonishing (2016), enfocado más como un musical de Broadway). No en vano lo he situado en el Top10 de música de 2017.
Los que esperen un disco poderoso, lleno de dobles bombos devastadores, agudos imposibles, y epicidad, que se vayan olvidado. The Nature of Time es otra cosa. Tan sólo hay que escuchar The Calling, la pieza que abre el disco, para darse cuenta que no estamos ante la típica apertura hiperveloz sino ante algo más maduro, oscuro, latente. O con el siguiente tema, Love, un auténtico himno con ritmo sincopado en el que Michele Luppi se reinventa a sí mismo. Con Courage llegamos por fin al terreno del doble bombo con una pieza de speed metal en que todo parece muy sencillo hasta que intentas reproducirlo, líneas vocales incluídas. No hay dos canciones iguales en este álbum, todas y cada una de las piezas está estructurada para tener personalidad propia y a su vez añadirle personalidad a un álbum sorprendente.
Incluso el orden de las canciones es el idóneo, intercambiarlas rompe la estructura melódica del conjunto. La veloz Courage vive entre las dos baladas, Love y la dulce Kindness, para proseguir con el corte más heavy del álbum, Honesty, que da paso a la segunda mitad del cd donde el progresivo viene para quedarse. Con los apenas 5 minutos de Faith flirtean con multitud de cambios de registro conservando una coherencia melódica innata que choca frontalmente con Honesty y casa excelentemente con la melódica y poderosa Reliance. Y aún se dejan para el final un trío de guindas dignas de mención: la instrumental Commitment, un prodigio progresivo de apenas tres minutos que demuestra que la nueva Secret Sphere no es tan sólo Michele Luppi; la longeva The Awakening de 9 minutos, o cómo debería haberse abierto el cd de ser un álbum de power metal típico; y la brutal The New Beginning, un epílogo a compás 3/4 que empieza hipermelódico en que Luppi simplemente se sale (como si no lo hubiera hecho hasta ese momento) para finalmente lanzarse a un torbellino metalero en que la banda muestra sus grandes dotes instrumentales y donde todos los estribillos se unen en un final que cierra un LP apoteósico. Únicamente como bonus track en la edición japonesa, una versión orquestal de Kindness cierra el álbum.
Sinfónico, progresivo, melancólico, dulce, agresivo, rápido, lento, lírico… todo tiene cabida en The Nature of Time y sus 56 minutos llenos de medios tiempos con cambios de ritmo constantes y sobretodo velocísimos palm mutes que añaden capas de complejidad a unas melodías progresivas y complejas en las que Luppi se desenvuelve maravillosamente. Y sí, he dicho medios tiempos. Como defecto crónico en mis gustos musicales siempre he odiado los medios tiempos, esas canciones que no terminan de ser lentas ni veloces; pero cuando se usa ese limbo rítmico para jugar con giros musicales progresivos dignos de un musical y cambiar de registro y tempo como si nada, ese medio tiempo se convierte en magia. Y eso es lo que han hecho Secret Sphere.
THE NATURE OF TIME
Prog Power Metal Sinfónico
(SECRET SPHERE, Italia, 2017)
Composición: ✭✭✭✭✭✭✭✭✭✭
Producción: ✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
Interpretación: ✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
Duración: ✭✭✭✭✭✭✭✭✩✩
Ordenación: ✭✭✭✭✭✭✭✭✭✭
GLOBAL: ✭✭✭✭✭✭✭✭✭✩
CANCIÓN TOP: Faith