Rhapsody Reunion Farewell Tour en Barcelona

Después del éxito de la minigira por festivales (el agosto pasado hicieron su única parada estatal en el Leyendas del Rock) decidieron ampliarla a gira mundial por salas de ciudades de todo el mundo, y por fin, como penúltimo concierto de su 20th Anniversary Farewell Tour, los Rhapsody Reunion visitaron por fin la Razzmatazz 2 de Barcelona para repasar toda su discografía original (es decir, los 5 álbumes que cubren la Emerald Sword Saga) en un grandioso concierto.

d13c2f5c-8e39-4af5-bbf3-9866c6dd2eea

Estuvieron el fundador, compositor y guitarrista Luca Turilli y el vocalista Fabio Lione, así el resto de integrantes de Rhapsody: el inmenso Alex Holzwarth a la batería y los compañeros de Turilli en su Luca Turilli’s Rhapsody, Dominique Leurquin a las segundas guitarras y Patrice Guers al bajo. Como en toda la gira de más de 2 años, únicamente faltó el otro alma mater, cocompositor y cofundador y teclista Alex Staropoli, que decidió no unirse al proyecto por querer centrarse en su particular homenaje a la Emerald Sword Saga Legendary Years (2017).

En total fueron dos horas de concierto donde Fabio estuvo excelso a las voces, mostrando una madurez y una versatilidad vocales mayor que en las grabaciones originales, regalando incluso registros de tenor en Lamento Eroico y la cover de Andrea Bocelli, Con te Partiró. Asimismo, los demás miembros de la banda estuvieron a un gran nivel y mostraron una gran conexión con el público, sobretodo el exultante Luca, que corría, saltaba y sonreía de punta a punta del escenario mientras el punteado de sus solos imposibles resonaba por toda la sala. Y fue un detalle el no llevar teclista: al no contar con la presencia de Staropoli, los teclados sonaron pregrabados durante todo el recital.

Y qué decir del excelente setlist: no faltaron sus himnos Emerald Sword, Dawn of Victory, Land of Inmortals, March of the Swordmaster o Holy Thunderforce, pero la interpretación de joyas épicas inéditas como Beyond the Gates of Infinity, Symphony of Enchanted Lands o Wizard’s Mystical Rhymes, así como la interpretación de temas olvidados como Wisdom of the Kings, Power of the DragonflameRain of a Thousand Flames fueron recibidos con gran éxtasis por los congregados a asistir a la despedida del grupo que, en mi opinión, me metió de lleno en el mundo del metal con su propuesta sinfónico-barroca y su epicidad digna de los relatos de Tolkien.

Deja un comentario