Este pasado fin de semana, del 2 al 4 de febrero, el mundo del cine y de las series se ha vuelto a reunir, por tercer año consecutivo, en tres días llenos de exposiciones, charlas, y numerosas actividades de todo tipo, incluyendo un mini escape room de terror. La Musa Que Era sólo pudo estar en condiciones un día, el sábado, y apenas la última hora del viernes, pero logró captar la esencia de esta tercera edición del Salón del Cine y de las Series, con varias de las exposiciones que ocuparán este primer reportaje, así como fotos con cosplayers profesionales y la asistencia a dos interesantísimas conferencias que serán contadas en el segundo artículo de este díptico sobre el Salón.
EXPO-POTTER
En el mismo centro de La Farga, 400 metros cuadrados en el centro de La Farga consistían en exclusiva en la exposición dedicada a objetos y referencias a todo el universo cinematográfico sobre el joven mago de J.K. Rowling. El sombrero seleccionador nos daba la bienvenida, así como el elfo Dobby, agazapado en el hueco de la escalera donde los Dursley obligaban a vivir a Harry. Luego el camino transcurría entre vitrinas repletas de objetos recopilados por películas, con una muy especial dedicada al Qidditch.
Los vestidos de Viktor Krum, Fleur Delacour, o incluso el Cáliz de Fuego nos esperaban en el centro de la exposición con los estandartes de las cuatro casas, al lado de una vitrina dedicada a la figura fantasmagórica de Lord Voldemort, que hacían las delicias de los fans más acérrimos. Ya hacia el final de la exposición, los uniformes de las Cuatro Casas de Hogwarts y las claras referencias a las clases de pociones de Snape (con calderos mágicos que se removían solos), e incluso vitrinas dedicadas a los Weasley o a los Malfoy.
La exposición se terminaba con una réplica del famoso andén 9 y 3/4 rodeado de vitrinas sobre los Horrocruxes y las Reliquias de la Muerte. ¿Alguien pudo cruzar el andén en estos tres días?
VEHÍCULOS DE PELÍCULA
Esta exposición de vehículos de películas míticas ya estuvo en la edición anterior, y este año no podía ser menos. Aún con menos metros cuadrados a su disposición (con lo que siendo coches, el impacto era menor), destacaba la presencia del Delorean y una parte dedicada al universo de Resident Evil con un coche patrulla y un vehículo volcado, con miembros paramilitares de Umbrella Corp rondando por las cercanías…
DIORAMAS DE LEGO
Las posibilidades de Lego son infinitas, y más cuando se trata de ejemplificar escenas de películas míticas usando las diminutas fichas de colores y muñecos licenciados del fabricante danés.
MAZINGER Z
Una vitrina gigante con objetos de una colección privada acerca del famosísimo mecha se podía visitar, donde estaban dispuestos un gran número de muñecos articulados e información sobre la serie.
ALIEN
Al igual que el año pasado, los xenomorfos y los facehuggers copan protagonismo en el Salón del Cine y las Series, con objetos hiperdetallados en grandes vitrinas también referentes a los “ingenieros” de la nueva saga de precuelas.
VESTIDOS DE PELÍCULA
Por último, aunque no menos importante, un escaparate de ropa para películas de todo tipo poblaba diversos maniquíes: desde aventureros estilo Indiana Jones hasta guerreros templarios pasando por princesas o enfermeras.
En el siguiente artículo, aparte de hablar sobre las conferencias a las que se asistió, habrá reportaje fotográfico con el autor de estas líneas posando con cosplayers y miembros de asociaciones fanáticas de ciertos universos retronostálgicos… que sin duda hacen las delicias de un friki.