ACTUALIZACIÓN 2019.06.25: Publicados los vídeos del evento (más abajo y en el canal de Youtube)
Vinieron en 2015. Regresaron en 2016 con prácticamente el mismo show. Y este 2017 regresaba The Legend of Zelda: Symphony of the Goddesses a Barcelona por tercera, y parece que última vez. Mucho ha llovido desde que en 2011 Nintendo contratara al compositor Chad Seiter y al productor Jeron Moore para esa overtura por el 25 aniversario de la saga, se decidieran a lanzar con ellos ese Orchestral CD con arreglos sinfónicos oficiales de las bandas sonoras de antiguos Zeldas para el lanzamiento de Skyward Sword, y un año después, en pleno 2012 y con supervisión de Shigeru Miyamoto y el compositor original, Koji Kondo, ambos estuvieran de nuevo para esta Symphony of the Goddesses, que aparte de ser el nombre del concierto es también el nombre que recibe la sinfonía en cuatro movimientos que repasa varios títulos de la saga (por orden: Ocarina of Time (1998), Wind Waker (2002), Twilight Princess (2006) y A Link To The Past (1991)). Todo siempre bajo el amparo económico y artístico de Jason Michael Paul Productions bajo la supervisión de Nintendo.
Pero para esta tercera vez, una vuelta de tuerca a la tercera gira de Goddesses llamada Master Quest auguraba muchas novedades para este pasado 25 de noviembre de 2017. El lanzamiento del flamante Breath of the Wild (2017) era anunciado con abundante presencia musical durante el concierto, y sorpresivamente, un quinto movimiento central fue creado para la sinfonía, atendiendo al ya citado Skyward Sword. Y en efecto, la Universal Symphony Orchestra, formación valenciana invitada por Nintendo para esta Master Quest renovada, interpretó una nueva obertura que incluía Breath of the Wild, la suite renovada con ahora cinco movimientos, así como nuevos medleys para A Link Between Worlds, una novedosa pieza sobre el denostado Zelda II: The Adventure of Link, y varias suites de Breath of the Wild a lo largo de las más de 2 horas de concierto: el tema principal, un medley de localizaciones y un movimiento final a modo de bis con batallas contra los bosses de este Zelda de mundo abierto que ha dejado a todo el mundo anonadado.
Como notas negativas, la imperdonable ausencia de Gerudo Valley en este tercer concierto, así como el innecesario medley de A Link Between Worlds con rearreglos de A Link to the Past, ya ampliamente presente al final del concierto con el último movimiento de la sinfonía. Movimiento este el de A Link to the Past, por cierto, que presento en el siguiente vídeo en su integridad, ya que es siempre obviado en todos los demás recitales de Zelda y no se encuentra en ningún álbum comercial sobre música de la saga.
Por lo demás, un recital de gran calidad donde tanto la orquesta como el coro estuvieron geniales (excepto por algún pequeño problema de sincronización con las imágenes al principio), y los numerosos arreglos de Chad Seiter, Chris Tilton, Bill Panks, Robert Puff y Susie Seiter sonaron increíblemente bellos.