Empieza la temporada 2017-2018 de la Orquestra Camera Musicae

Si hablamos de grandes orquestas sinfónicas catalanas, nos vienen a la cabeza indudablemente la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, conocida simplemente como OBC, la del Gran Teatre del Liceu, o la Orquestra Simfònica del Vallès. Pero en este su año número 11 desde su fundación en Tarragona, la Orquestra Simfònica Camera Musicae (OCM en siglas) se consolida como una de las grandes en Catalunya con en su 6a temporada consecutiva de conciertos en el Palau de la Música Catalana, además de ser la orquesta residente por 8o año consecutivo en L’Auditori Pau Casals de El Vendrell.

El pasado 18 de septiembre, @lamusaqueera estuvo en la presentación de la temporada del Palau 2017-2018, que tuvo lugar en la sala de ensayos del Orfeó Català, un lugar idóneo en consonancia con el nombre de la orquesta: camera musicae es “pequeña sala de música” en latín, y esa sala de ensayos es precisamente eso: una camera musicae. Dicho acto estuvo presentado por Tomàs Grau, director musical de la OCM, y Sofía Martínez Villar, reconocida musicóloga y doctora en teoría y crítica de las Artes, actual profesora de la ESMUC y formada en el Conservatorio de Salamanca.

IMG_2248

En dicha presentación, Sofía Martinez Villar explicó que la orquesta ha dado a conocerse como La Simfònica Mediterrània en esta nueva temporada: una orquesta para intentar dar cabida a todos los colores musicales de los que goza la multicultularidad tan peculiar del Mar Mediterráneo, al que abrazan tres continentes distintos, sin dejar de potenciar el talento local de Catalunya.

IMG_2266

En el ciclo 2017-2018, compuesto por 8 conciertos de los que habló Tomàs Grau, solistas internacionales de calidad incuestionable como la soprano vasca Ainhoa Arteta, la “pianista descalza” germano-japonesa Alice Sara Ott, la mandolina de Avi Avital que ha cambiado la percepción de Vivaldi, la soprano lírica Sara Blanc o Albrecht Mayer (oboe titular de la Berliner Filarmoniker) tocarán con la OCM, dirigida por el mismo Tomàs Grau o por directores invitados como Antoni Ros Marbà, Edmon Colomer o Salvador Mas. En especial cito a Ros Marbà, que dirigirá el concierto que conmemorará su 80 cumpleaños y que ha escogido personalmente la OCM para ser la orquesta a dirigir. Un señal que esta formación está haciendo las cosas más que bien.

El acto de presentación estuvo amenizado por tres componentes en activo de la OCM, el clarinetista Miquel Ramos, el violoncelista Daniel Claret i el violinista Bernat Bofarull que nos interpretaron tres piezas en directo para deleite de los presentes: el “Dueto num.3 en SiB Woo27” de Beethoven, el “Dueto Kv423 en Sol Mayor, Rondo: Allegro” de Mozart, y el “Dueto para violín y clarinete” del compositor catalán Jordi Cornudella. Aquí tenéis un pequeño vídeo que recoge fragmentos de estas actuaciones musicales ejecutadas con un grandísimo nivel:

Los presentes al acto recibimos también, gentileza de Seed Music – Artistic Services, un cd de regalo: “De Catalunya al Món”, una grabación selecta de la OCM  con piezas de Eduard Toldrà, Xavier Montsalvatge Albert Guinovart, con este último al piano y la soprano Marta Mathéu colaborando con la orquesta. Ideal para ir saboreando la calidad de la orquesta tarraconense.

IMG_2650

En un día muy especial por ser también el Día Internacional de la Música según estableció la UNESCO, mañana 1 de octubre de 2017 a las 17:30, en el Palau de la Música Catalana se inaugura la temporada con el recital de Ainhoa Arteta con la OCM dirigida por su director musical Tomàs Grau, en un repertorio con la segunda sinfonía de Schumann, la overtura Egmont de Beethoven, y como plato fuerte las popularmente conocidas como “las cuatro últimas canciones” de Strauss, los cuatro composiciones lieder que el compositor nunca pudo escuchar interpretadas en vida. Este mismo fin de semana se ha podido vivir este concierto en Vic y en Tarragona, y las sensaciones no pueden ser mejores. Lamentablemente, @lamusaqueera no podrá asistir a este evento por tener otro concierto casi a la misma hora, el que ofrece la Film Symphony Orchestra en L’Auditori de Barcelona, pero se intentará asistir a tantos como sea posible, y poder contar las excelencias de una orquesta como la Orquestra Camera Musicae como se merecen.

 

 

 

Deja un comentario