Cultura china con buen sabor y buen cine

Mañana viernes 22 de setiembre es la gala de clausura del Lychee Film Festival, el primer festival estatal orientado al cine chino y que celebra este año su primera edición, y con ella conoceremos los premios otorgados y dejaremos paso a la preparación para 2018 de su, esperamos, segunda edición.

Si giramos la vista atrás, hace justo una semana estaba en la Fnac de la Plaça Catalunya de Barcelona presenciando La Flor del Lychee que hacía las veces de evento pre-inaugural del Lychee Film Festival, con el foco una conferencia sobre el wuxia (género con sección propia dentro del festival) y que empezó con una embriagadora ceremonia del té que deleitó a los presentes, a cargo de Yuan Jingjing, una de las cofundadoras de la tetería china Tetere.

IMG_1929

Por desgracia no pude llegar a probar el té preparado durante la ceremonia, pero sólo la experiencia de presenciar en directo el milenario ritual fue emocionante y relajante a partes iguales. Y a juzgar por el silencio total que se vivía en el auditorio de la Fnac mientras Yuan Jingjing hacía danzar el té, sólo enmascarado por la música china de fondo, todo el mundo se sintió igual.

Al rato de terminarse la ceremonia, el equipo del festival adecuó el escenario para la llegada de los dos ponentes de la conferencia sobre wuxia: Manel OlléRicard Planas, profesores del máster en Estudios Chinos de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, y expertos en cultura y cine chinos.

IMG_1937

La charla fue muy instructiva y amena, y tanto Manel como Ricard hicieron mucho énfasis en el origen, significado e implicaciones del wuxia, mucho más dogmáticas que altruistas: un género de ficción genuinamente chino de raíces literarias que nos llevan 2.000 años atrás, y que se identifica por esa unión elegante entre Historia, melodrama, coreografías de lucha con armas blancas (sobretodo espadas), y vínculos de lealtad y traición a todos los niveles.

IMG_1957

El viernes 15, y cambiando la Fnac por el cine Phenomena Experience, hubo la ceremonia de inauguración en dicho espacio. Prensa e invitados, y con las entradas agotadas, el Lychee Film Festival arrancaba con una recepción previa en el hall del cine con copas de vino y buen ambiente, antes de empezar con la gala que culminaría con El Maestro, película del el director invitado Xu Haofeng al que se le dedicaba una retrospectiva con dos de sus otros films: El ArqueroLa Identidad de la Espada. Creo que es necesario remarcar la importancia de Xu Haofeng en la cinematografía china por ser pionero del wuxia de no-ficción, con tintes mucho más realistas y apartando el melodrama para adoptar una posición más fría respecto sus personajes.

IMG_1959

La gala empezó con música china en directo interpretada por un dúo violín/violoncelo, al que prosiguieron los parlamentos del director del festival, Lin Yu, así como de los directores invitados.

IMG_1985

Y aunque el festival programó varios eventos paralelos a la proyección de películas, como las Lychee Talks, conferencias y charlas de tú a tú con personalidades o invitados del festival, lamentablemente por problemas de horario @lamusaqueera no ha podido estar ahí, aunque sí ha podido disfrutar de varios pases de películas. Mañana en la gala de clausura que se celebrará en la Filmoteca de Catalunya y en la sí que estaremos, se entregarán los premios del festival, y con los galardones en mano se hará un sumario de los films vistos en este Lychee Film Festival.

Deja un comentario